El xacobeo satisfecho con su actuación en Andalucía
Noticia de ciclismo publicada el a las 09:26h
en la sección de Carretera
El Xacobeo Galicia regresa de la Vuelta a Andalucía con la sensación de haber cubierto objetivos, los cuales de momento se situaban en buscar ritmo de competición y cumplir con decoro la carrera.
Eso se consiguió a pesar de que una caída en la tercera etapa dejó al equipo con dos corredores menos. En la última jornada intentó moverse de salida Eduard Vorganov en busca de una fuga, pero su acción fue neutralizada y acabó la etapa en decimocuarta posición.
Sobre un recorrido de 165,8 kilómetros entre Torrox Costa y Antequera, Rebellin (Serramenti) sumó su segunda victoria consecutiva, y Joost Posthuma (Rabobank), haciendo valer la renta de dos segundos que tenía desde la segunda jornada sobre Xavier Tondo (Andalucía – Cajasur), logró la victoria final en la 55 edición de la ronda andaluza.
En la ascensión al alto de El Torcal, de primera categoría y con la cima situada a menos de cinco kilómetros de meta, Tondo decidió jugarse su última opción de victoria con un ataque que le permitió situarse en cabeza de carrera con David López (Caisse D`Epargne) y los corredores del Serramenti Davide Rebellin, Gilberto Simoni, y Scarponi. Los cinco coronaron el puerto en cabeza, pero Posthuma, en una rápida reacción, logró neutralizar el ataque y retener el liderato. La veteranía -y la calidad- permitió a Rebellin atacar oportunamente en los instantes finales para cruzar la meta con unos metros de ventaja sobre sus compañeros de grupo.
Tras el paso por el alto, se formó en cabeza de carrera un grupo de doce unidades, en el que no pudo entrar por poco Vorganov, que cruzó la meta en el siguiente de once corredores, en el puesto catorce. En la general ascendió a la decimosexta posición. En un tercer grupo llegaban Gustavo Domínguez y Pedro Fernández; a continuación entraba Serafín Martínez y también Delio Fernández lograba concluir la etapa. Fue la mejor muestra de que ha superado la lesión que lo había mantenido inactivo varias semanas en la pretemporada.
Serafín Martínez: “Acabo la vuelta satisfecho”
A Serafín Martínez le tocó estrenarse en la ronda andaluza: “Acabo la vuelta satisfecho. Llegué a Andalucía con las incertidumbres propias de la primera carrera. Sobre todo en mi caso era difícil saber como iba a responder, porque venía de una lesión que me había hecho estar algún tiempo parado y retomar los entrenamientos con precaución. Pero no me he resentido en absoluto de la rodilla; los primeros días, en especial, me noté muy bien”, comentó el ciclista del Xacobeo Galicia.
Rodó dos días por el suelo pero, afortunadamente, sin graves consecuencias: “Me vi envuelto en dos caídas en las etapas tercera y cuarta. Afortunadamente sólo fueron arañazos; y en esta última etapa pasé apuros en el penúltimo puerto, pero volví a enlazar bajando. Después colaboré para dejar colocados a los compañeros y ya me abrí, porque personalmente no me estaba jugando nada y tampoco iba fino. En Almería y Murcia espero dar un paso más. En mi calendario no está en principio el Giro, pero después de Murcia tendré un par de semanas para acelerar la puesta a punto, porque quiero estar a un alto nivel en abril y mayo”.
José Ángel Vidal: “He visto que estamos en una buena línea”
José Ángel Vidal, que dirigió al equipo en Andalucía, considera que el equipo “ha ido de menos a más, a pesar de que no nos ha acompañado la suerte. En equipos de siete, perder dos corredores por caídas merma mucho el potencial. Pero en la cuarta etapa, tuvimos dos corredores entre los diez primeros, y en esta última estuvimos cerca de meter a Vorganov en el grupo de cabeza, y por muy poco tampoco entraron Gustavo Domínguez y Pedro Fernández en el segundo. La lectura, en definitiva, es que estamos en la buena línea. Hay que tener en cuenta que hemos previsto empezar con un poco más de calma, pensando en el Giro y la Vuelta, porque si no la temporada se puede hacer muy larga”.
Delio Fernández: “Lo pasé mal pero venía mentalizado para eso”
Delio Fernández es uno de los corredores más jóvenes de la plantilla, pero tanto sus actuaciones como sus ambiciones, apuntan para arriba. “Llegué a Andalucía corto de preparación y, en consecuencia, preparado para pasarlo mal. Y así fue casi todos los días. Hubo etapas en las que acabé muy cansado, pero también es cierto que día a día me iba encontrando un poco mejor. Era duro ver que ibas al límite a punto de quedarte y mirabas para atrás y todavía no se había quedado nadie. Fue algo que no me había sucedido el año pasado en mi primera temporada, pero estaba mentalizado porque sabía que llegaba muy corto”.
A pesar de todo aguantó hasta el final: “Yo sabía que esta era un buena oportunidad para hacer un buen entrenamiento y estaba mentalizado para aguantar hasta el final, aunque en la última etapa se iba retirando mucha gente. Vuelvo para casa con muchas ganas de entrenar, en mes y medio quiero estar bien. Mi idea es hacer méritos para que me lleven al Giro. Todo ciclista tiene ilusión por correr una grande y yo, desde luego, quiero hacer méritos, luego que me lleven o no es otra cosa”, dijo finalmente.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona