Durante los últimos años hemos visto como se ha pasado de utilizar la bici para dar un paseo por el pueblo en verano a usarla como un medio de transporte limpio y económico.
Tomando ejemplo de grandes ciudades como París o Ámsterdam, la mayoría de ciudades españolas se han esforzado en fomentar su uso implantando en sus calles sistemas de alquiler de bicicletas públicos. Madrid ha sido una de las últimas en subirse al carro con la instalación del BiciMad.
No obstante y como se puede pensar, no somos siempre los últimos en todo. Nueva York instaló su sistema de bike sharing el año pasado, mientras que en ciudades como Barcelona se pueden alquilar bicis desde el año 2007.
A pesar de que las 123 estaciones que se han colocado en Madrid quedan muy lejos de llegar a las más de 400 que existen en Barcelona, la medida es positiva y es sólo el comienzo. Además, ésta no es sólo una cuestión de grandes ciudades. Localidades como Valladolid, León o incluso Valdepeñas en Ciudad Real llevan ya tiempo ofreciendo el servicio a sus ciudadanos.
El precio es otro asunto a tener en cuenta. A diferencia de la mayoría de ciudades, donde la primera media hora suele ser completamente gratuita, el servicio madrileño siempre tendrá un coste. Esta diferencia significa fomentar el uso de las bicis a medias, ya que el precio puede llegar a ser superior que coger el metro.
Las intenciones son buenas y no hay que menospreciarlas, no obstante, a la mayoría de ciudades les queda un largo camino por recorrer. Carriles bici que se cortan en medio de la ciudad o falta de señalización son algunos de los problemas que quedan por superar. Si bien hay una sonada falta de concienciación, parece que se está caminando en la buena dirección y cada vez son más los que ven a la bici como un vehículo y no como una molestia en el carril.
La instalación del BiciMad no ha sido una sorpresa si tenemos cuenta la estrecha relación de la capital con los eventos deportivos ciclistas. La Vuelta de 2015 finalizará en Madrid y será en este momento cuando veamos –quizás de manera nocturna- si los expertos en apuestas han acertado o no con sus pronósticos.
A pesar de que cada ciudad celebra el día de la bici en una fecha distinta –el oficial es el 19 de abril-, poco a poco esperamos llegar al momento en el que el día de la bici sea todos los días.