TRIATLÓN Otra entrevista de Mónica Carrascosa

Entrevista con Beatriz Tenreiro campeona del mundo de Duatlón

Entrevista con Beatriz Tenreiro campeona del mundo de Duatlón

Esta Triatleta…. Menudo palmarés,  Campeona del mundo de Duatlón 2011 y 3ª en el Campeonato de mundo de triatlón cross 2011, no es una atleta al uso, revisas sus resultados y piensas que esta en un c.a.r. a las ordenes de médicos, entrenadores y preparadores “PUES NO AMIGOS” Beatriz es un curranta , más de 10 horas en el restaurante (www.casafernado.net), su marido Miguel le prepara los entrenos que ella entre plato y plato, cliente y cliente consigue hacer, su tenacidad ,constancia y superación es digno de elogiar.

Así que amigos Bikezoneros hoy os voy contar un poquito más a esta  grandísima atleta.

1ª En casa, con tus amigos, con tu familia. Que sentiste al cruzar la meta sabiendo que eras campeona de Mundo de Duatlón?

No tengo palabras para explicar lo que sentí, fue el resultado a todo el esfuerzo de la temporada. Semanas antes no asistí al Campeonato de España de Triatlón para centrarme en el Mundial y mereció la pena.

Días antes de la prueba fui a reconocer el circuito y me encontré bastante bien, tuve la suerte de contar con el apoyo de mi amiga Mónica que me acogió en su casa en Gijón para que no tuviera que madrugar mucho y pudiera descansar el día antes.

Y sin darme cuenta ya estaba en la línea de salida, junto a duatletas de otros países y con muchos amigos en el público. En el 5.000 salí fuerte quedándome  junto a dos estadounidenses, en bici fui manteniéndolas a la vista bajándome la tercera a correr el último 2.500 y ahí fue donde lo di todo, la gente me animaba además de asturiana era la primera española y finalmente llegué a la recta final en las Mestas viéndome ganadora, fue el mejor momento de estos 6 años que llevo compitiendo.

Las caras lo decían todo a Miguel, mi padre, Mony, Churro… estaban tan emocionados como yo, les tengo que agradecer todo su apoyo. 

Entrando en meta en el Campeonato del Mundo de Duatlon.

2ª  Sufres “Espondilitis Anquilosante”, para quien no lo conozca es un enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente a las articulaciones de la columna vertebral. Como haces para sobrellevar esta enfermedad y compaginarlo con la competición?

Cuando empecé a sentir dolores en la zona de la cadera lo que menos me imaginé es que iba a tener este tipo de artritis, muchos antiinflamatorios y días casi sin poder levantarme de la cama hicieron que acudiera al médico para ver que me ocurría.

Empecé con un tratamiento los primeros años, cuando mejor me encontraba entrenando de repente un brote fuerte me hacía parar, me desesperaba, no me podía marcar ningún objetivo en la temporada hasta que tomé la decisión de no hundirme y tirar hacia delante.

La solución era entrenar la carrera y la bici cuando estaba bien e ir a nadar cuando estaba mal, porque eso si que podía. Esto hizo que en temporada solo nadase y obtuviera una gran mejora en natación.

Ser campeona de Asturias de duatlón y triatlón, y el apoyo de toda la gente que me rodea, me ayudó muchísimo a sobrellevarlo cuando quería tirar la toalla.

Desde enero de este año he empezado con un tratamiento biológico que me va muy bien, me levanto con fuerzas para entrenar y estoy disfrutando el doble que antes de tener este problema, espero que esta situación dure mucho tiempo.

3ª Estas involucrada en proyectos para ayudar a las jóvenes promesas asturianas junto a tu Marido Miguel Ángel. Cuéntanos un poco en que consiste.

De esto tiene culpa  Raul Martín, presidente del Triatlón Lugones que lleva las categorías menores en la Federación Asturiana de Triatlón. Un día nos propuso entrenar junta a las chicas de las categorías menores, nos juntamos unas cuantas, jóvenes y no tanto, je,je ( Mony, Tamara, Ana J.) y realizamos un entrenamiento de transición de carrera y bici todas juntas.

Mas tarde organizamos el “Primer Campus de Triatlón BT” en el Hotel Casa Fernando, donde yo trabajo y que es propiedad de los padres de Miguel. Pasamos un fin de semana muy entretenido, natación en el mar, ruta de bici, carrera y charlas de nutrición, experiencia en competiciones … y  como sorpresa final me regalaron una foto mía en competición, me hizo mucha ilusión.

Durante la comida en el Campus, las chicas le regalaron una foto a Bea.

 

 El objetivo es enseñarles lo que sabemos de este deporte, por nuestra experiencia y fomentar su práctica entre las más jóvenes, ya que deportistas femeninas por desgracia somos pocas.

Actualmente una vez al mes nos solemos juntar  con ellas y Miguel les dirige el entrenamiento. 

4ª Te gustan todas las disciplinas y especialidades, haces carretera, montaña, sprint, olímpico…….  dinos cual es tu preferida y que objetivos tienes a corto y largo plazo

Mi preferida ………. el TRIATLÓN.

Me gusta hacer la pretemporada en bici de montaña y por eso compito en alguna competición cross, aunque como tu sabes tengo algo de miedo en las bajadas.

He sido campeona de Asturias de duatlón y triatlón cross y  el año pasado logré la medalla de bronce en el Mundial de Triatlón Cross (no tenía bajadas, je,je). Me gusta pero prefiero la bici de carretera.

CAMPEONATO DEL MUNDO DE TRIATLON CROSS , Cáceres

La distancia que suelo hacer es la sprint pero ya se me queda corta, se me dan mejor los olímpicos,  los campeonatos de España son en esta distancia , te da tiempo a hacer una estrategia no tienes que ir al 100% toda la carrera y mis 3 títulos de Campeona de España de Triatlón en mi grupo de edad lo confirman.

A corto plazo los objetivos son revalidar el título de Campeona de Asturias de Triatlón y hacer un buen papel el Campeonato de España Élite.

También me gustaría probar a hacer un ½ ironman (1.900m natación, 90 km de bici y 21 de carrera) como experiencia este año y si me gusta prepararlo más a fondo para la temporada que viene.

5ª Siempre Rodeada de los tuyos……….tu marido Miguel te lleva tus entrenos, tus padres son como “tu club de fans incondicional”, siempre a tu lado. En eso se basa tu fuerza???? En los tuyos………..porque por desgracia los sponsor que apoyen tu trabajo escasean.

Tienes toda la razón, mis compañeros de entrenamiento, donde estás incluida y la gente de Luarca (Ana, Parrilla, Luiña, Churro, Pedro…)  es lo que me hace disfrutar de los entrenamientos.

Mis padres que no se pierdan ni una competición y eso que los veo poco porque saben que el poco tiempo que tengo libre lo necesito para entrenar.

Y en especial Miguel que me planifica toda la temporada, me acompaña cuando puede y casi siempre acabamos “picaos”, je,je . Le doy bastantes dolores de cabeza porque quiero competir en todo, da igual la distancia, la modalidad… Su frase preferida “Bea no lo puedes correr todo, no puedes estar al 100% en todas las pruebas …” . Y no solo me entrena, también es masajista y después de cada competición suelo conseguir que me de un masaje.

Esa es la clave porque por desgracia no cuento con ningún tipo de patrocinador, ni ninguna beca por parte de mi Ayuntamiento, tan solo el apoyo de mi club el Ciudad de Lugo Fluvial.

Todo corre de mi cuenta, material, inscripciones….

Esta mujer es dura de Pelar, lidia con su trabajo, su enfermedad y aun así jamás pierde la sonrisa. Si la quieres conocer, pasate por el restaurante casa Fernando, deléitate con su cocina casera y conoce a una gran campeona....... yo en cuanto puedo me paso por Ballota, entreno a su sombra y me  pongo morada en el restaurante………NO LO DUDES. Te enamorará.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: