CARRETERA Segundo bronce tras el conseguido en los Juegos de Pekin

Estreno de bronce para Leire Olaberria en Omnium

Estreno de bronce para Leire Olaberria en Omnium

Gracias al tercer puesto en los 200 metros, al quinto en el scrach, al cuarto en la persecución, al décimo en la puntuación y al octavo en los 500 metros, Leire Olaberria ha conseguido la medalla de bronce en los Mundiales de Copenhague, con 30 puntos, los mismos que la holandesa Yvonne Hijgenaar –aunque con el desempate a su favor por los mejores tiempos en las pruebas cronometradas-, uno menos que la británica Elizabeth Armitstead, aunque lejos de los 23 puntos de la canadiense Tara Whitten, justa vencedora de la prueba en la que el año pasado fue segunda.

Leire comenzó con un notable tercer puesto en el 200, con 11-749, detrás de Higenaar y de Whitten, mientras que en la segunda prueba, el scratch, la descalificación de la norteamericana Sarah Hammer y de otra corredora le llevaba del séptimo al quinto puesto, además de pasar a encabezar la general junto a otras dos corredoras. Para la estadounidense, por el contrario, la descalificación le llevaba a decir adiós a sus opciones.

Pero en la tercera prueba de la mañana, la persecución, precisamente ganada por Hammer con 2-18-774, la guipuzcoana marcaba un 2-23-305 que le llevaba a la cuarta plaza de la prueba y a liderar la general del omnium, con 12 puntos frente a los 14 de Whitten, que ya asomaba como su principal rival.

Ya por la tarde, la puntuación se presentaba como una prueba favorable para Olaberria pero fue paradójicamente la que peor le fue con una décima plaza que la llevaba a la tercera posición provisional a dos puntos de Whitten y de la británica Armitstead. La victoria en esta prueba, para la bielorrusa Tatsiana Sharakova, ya que la vigilancia entre las favoritas posibilitó el protagonismo de algunas ciclistas descartadas.

Quedaba el 500, una prueba idónea para Whitten que con el tercer lugar consolidaba su triunfo. Olaberria era octava (36-475), un puesto por delante de Armitstead, insuficiente para relegarla en la general, pero si para consolidar el podio. Y es que Hijgenaar, pese a ser la más rápida en 200 y 500, pagaba con los tres segundos perdidos en la persecución el poder arrebatar el bronce a Olaberria.

La cruz del día fue la de la madison, en una prueba en la que Toni Tauler, en mal estado físico y sin posibilidades de hacer nada, optó por el abandono, a pesar de las esperanzas que había en la pareja formada por el mallorquín y Unai Elorriaga. Por lo demás, victoria fácil de la pareja australiana formada por Leigh Howard y Cameron Meyer, con lo que éste obtiene su tercer oro y se confirma como el gran protagonista del Mundial. Francia y Bélgica completaron el podio.

 David Alonso marcó 10-600 en la clasificatoria de 200, lo que le supuso el puesto 37, muy lejos del ‘corte’. Gregory Baugé (9-896) fue el más rápido segundo del británico Chris Hoy, que falló en octavos, tuvo que sufrir en la repesca… y verse emparejado en cuartos con el galo que le dejo fuera. Asi pues, las semifinales de mañana, sin británicos en mucho tiempo: Baugé-Kevin Sireau, por un lado, y Shane Perkins-Robert Forstemann, la revelación del torneo, por otro. Menos mal que en féminas, el triunfo en esta disciplina se fue para las Islas, con Victoria Pendleton.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: