Euskadi gana en Anoeta y Cataluña se mantiene al frente de la LCP
Noticia de ciclismo publicada el a las 08:45h
en la sección de Carretera
La selección de Euskadi ha sido la vencedora de la segunda prueba de la Liga de Ciclismo en Pista, celebrada en el velódromo de Anoeta, en San Sebastián, por delante de Cataluña y Baleares, con 145, 93 y 59 puntos, respectivamente. Los vascos gestaron su triunfo gracias a las pruebas de fondo y a las femeninas, sin que Cataluña pudiera contrarrestar con sus velocistas.
De esta forma, la general de la LCP está encabezada por Cataluña, con 29 puntos, por delante de Euskadi, con 26, y Baleares, con 23.
En el plano individual destacaron el velocista Hodei Mazkiarán (Navarra), el fondista Pedro José Vera (Murcia), la fémina Leire Olaberria (Euskadi) y la juvenil Ana Usabiaga (Euskadi), que fueron premiados como los mejores de la reunión. En este sentido, destacar la decisión tomada de conceder el premio de mejor junior a una chica, por la mayor participación que de chicos.
Entre los fondistas, numerosas ausencias: a las ya anunciadas, se les unía Unai Elorriaga a última hora por una gastroenteritis, aunque ello no fue óbice para que hubiera una gran igualdad y rivalidad. Asier Maeztu fue el primer vencedor del día, al imponerse en la persecución individual con un registro muy similar al que consiguió en Tafalla (3-33-020), aunque allí fue tercero, por delante de Vera (3-37-870) y del valenciano Guillermo Ferrer (3-40-890).
Como en Tafalla, Iñaki Anzizar se imponía en el scratch, aunque en esta ocasión superando a los otros cinco corredores que llegaron adelantados al pelotón: el balear Albert Torres fue segundo y el murciano Pedro Vera, tercero. Fue una prueba muy igualada, hasta las ocho últimas vueltas cuando tras varios intentos sucesivos y desordenados, se formaba ese grupo delantero. En esta prueba fueron descalificados los corredores valencianos, ya que, por un error técnico, hubo cuatro participantes en la salida.
Vera fue el vencedor de la puntuación, gracias a llevarse los tres primeros sprints. Con ello, y ganando posteriormente vuelta –lo mismo que otros cinco corredores- sumó 38 puntos, frente a los 33 del junior balear Albert Torres y de Ferrer.
Finalmente la madison no tuvo otra historia que el dominio de principio a fin de Maeztu y Anzizar, que ganaron dos vueltas, lo que no hizo ninguna otra pareja… y propiciaron que la otra pareja vasca (Sergio De Lis-Gorka Arrizabalaga) se hicieran con la ‘plata’, al sumar más puntos que los baleares Jaime Muntaner y José Alberto Ibáñez, ‘bronce’; 15 por 10. Vera, junto a Francisco Sáez, terminaba cuarto, sumando los puntos suficientes para llevarse el galardón de mejor fondista.
Escuredo, lejos de su mejor forma
Pasando a los velocistas, la gran duda era ver el estado de José Antonio Escuredo tras su operación y la verdad es que el gerundense no solamente está muy corto de forma, por lo visto en el velódromo, sino que sigue con las lógicas molestias, tal y como nos comentó. “No estoy preocupado porque es normal. No tengo el mismo ritmo de entrenamiento y no puedo hacer trabajo de fuerza en el gimnasio”.
En los 200 metros, donde marcó 10-918, fue superado por Mazkiarán (10-745) y Alvaro Alonso (10-840), aunque es de reconocer que los dos jóvenes velocistas de Reyno de Navarra están en un buen momento de forma de cara a las próximas Copas del Mundo. La mala suerte tuvo el nombre de Angel Sixto, que fue descalificado por dos accidentes… y que no pudo competir ya en el resto de pruebas del programa.
En cambio, en los enfrentamientos de velocidad, donde cuenta la experiencia, el catalán no tuvo problemas para plantarse en la final…. aunque tuvo que ceder ante el empuje de Mazkiarán, que le derrotó sin necesidad de desempate. La lucha por la tercera plaza la protagonizaron Alonso e Itmar Esteban, con victoria del primero, también en dos mangas.
La última prueba para velocistas fue el keirin, en el que nuevamente se impuso Mazkiarán por delante de Escuredo: aunque éste intentó sorprender de lejos, el navarro impuso su potencia. Alonso fue nuevamente el tercero en discordia.
Leire, sin problemas
En féminas, desgraciadamente se produjeron muchas ausencias de última hora de entre las corredoras que estaban anunciadas, como la madrileña Gema Pascual, o las catalanas Marta Vilajosana y Débora Gálvez, por lo que Leire Olaberría, en un gran estado de forma, no encontró ninguna oposición.
En el scratch, Leire ganó vuelta cuando no había transcurrido ni la mitad de la prueba. La navarra Joane Eslava que la acompañó al principio se quedó en tierra de nadie… lo que le valió para ser tercera, al ser superada ‘in extremis’ por la también vasca Ainhoa Pagola.
En puntuación, la guipuzcoana ganó todas y cada una de las puntuaciones… y no se llevó los 20 puntos de la vuelta ganada porque no quiso: apenas dos metros le faltaron para doblar al pelotón en la última vuelta. La segunda posición fue para la catalana Helena Casas y la tercera, para Eslava. Finalmente en keirin, a Olaberria con acelerar el ritmo, para superar a su compañera Pagola y a Casas.
La siguiente manga de la LCP tendrá lugar en el Palma Arena, el 26 de enero, para finalizar la Liga el 2 de febrero, casi con seguridad en Barcelona.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona