Noticia de ciclismo publicada el a las 09:50h
en la sección de Carretera
Falta exactamente un mes para que se inicien en el velódromo de Pruszkow los Campeonatos del Mundo de ciclismo en pista, los primeros que se disputan en este país, entre el 25 y el 29 de marzo, aunque ya el año pasado este mismo escenario acogió unos Europeos que depararon un excelente balance para el combinado español.
Pruszkow es una localidad en la periferia de Varsovia –a no más de 15 kilómetros del centro de la capital polaca-, una de las más importantes en cuanto a población, con más de 50.000 habitantes, e industrialización, sede de importantes empresas… y desde el verano pasado del único velódromo cubierto de este país.
Se trata de un recinto moderno –cuyo nombre oficial es BGZ Arena-, diseñado por Ralph Schumann, posiblemente el mejor especialista del mundo en este tipo de construcciones y autor del velódromo de Pekín, con capacidad para unos 3.500 espectadores. La pista de los ya tradicionales 250 metros, bastante rápida, es de pino siberiano, con una anchura de 7,12 metros e inclinación entre los 13 grados de la recta y los 42 de las curvas.
Diecinueve títulos en juego
En este escenario se pondrán diecinueve títulos en juego, uno más que en 2008 debido a la inclusión del omnium femenino. Tanto hombres como mujeres competirán en velocidad, keirin, kilómetro contrarreloj –con su variante femenina de 500 metros-, velocidad por equipos, persecución, persecución por equipos, puntuación y scratch, completándose el programa con la madison, exclusivamente masculina.
El programa publicado contempla cinco días de competición, con una sesión clasificatoria a mediodía y una de competiciones por las tardes, a partir de las 17,00, el primer día –aunque la primera hora será para la ceremonia inaugural-, de las 19,00 el jueves y el viernes, y de las 18,00 el sábado, para terminar en todos los casos antes de las 22,00 horas. La excepción será el domingo que se adelantan los horarios, con la sesión vespertina de 14,00 a 17,15.
El miércoles habrá cuatro finales (500 metros y persecución para mujeres y puntuación y velocidad para equipos para hombres); cinco el jueves (velocidad y persecución por equipos femeninos y keirin y scratch masculinos); tres el viernes (scratch para chicas y kilómetro y persecución por equipos para chicos) y el sábado (madison, sprint y omnium femenino); y cuatro el domingo (velocidad y omnium para hombres y keirin y puntos para mujeres).
Pendientes de la relación de plazas oficial
La Unión Ciclista Internacional no ha publicado aún la relación de plazas por país en cada una de las disciplinas. No obstante, y siempre de forma oficiosa, España tendrá la mayor participación de la historia, superando la cuota conseguida en Palma de Mallorca.
De esta forma, habrá una plaza en 500 metros y persecución femenina, dos en kilómetro, persecución masculina, keirin masculino y tres en velocidad masculina, así como la única posible en aquellas en que sólo se permite una por país -omnium, puntuación y scratch-, y en las colectivas, como madison, velocidad por equipos masculinos y persecución por equipos (ambos sexos). Incluso se ha solicitado a la UCI sendas ‘wild cards’ para el keirin y la velocidad femenina, aprovechando que se compite en 500.
Donde no habrá españoles es en el Colegio de Comisarios, con el norteamericano Andrew Mc Cord como presidente, la francesa Catherine Gastou, como secretaria, y el alemán Alexander Donike, como starter, siendo el resto de miembros Miriam Van Es, Miroslav Janout, Peter Judez y Frederick Chan. Los inspectores antidopaje son Pawel Skorek y Jan Van Gestel.
Fuente: rfec.com
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona