En el recién estrenado circuito de Vega de Arenas en Navia, se ha celebrado el IX Memorial Andrés Méndez, test preparatorio para el Campeonato de España de Cilcocross que se celebrara el próximo fin de semana en el mismo lugar, y que se ha saldado con la victoria al sprint de Aitor Hernández (Orbea-Ermua) sobre Javier Ruiz de Larrinaga (MMR-Spiuk).
Unos 300 participantes se dieron cita en una carrera en la que la climatología acompaño en toda la jornada, que transcurrió sin incidentes con un montaje de excepción ya que contaba con parte de los medios técnicos que se van a emplear en el Campeonato de España. De hecho, el circuito permanecerá montado para entreno de los ciclistas hasta el fin de semana, esperándose una afluencia continua de participantes de las diferentes comunidades autónomas desde el mismos miércoles.
La carrera élite masculina se saldaba en la misma línea de llegada, una larga recta, después de que ‘Larri’ atacase en la última vuelta, aunque el vizcaíno pudo alcanzarle y superarle en la llegada. “Un circuito espectacular, muy intenso. Uno va muy rápido y muy pendiente para poder hacer podio. En mi caso, estoy muy contento con las sensaciones de hoy”.
Larrinaga –que ha sido batido por el ermuatarra en las cuatro últimas veces que se han medido- analizaba así el trazado del próximo domingo, aunque concediendo a lo visto hoy una importancia muy reducida: “Aunque han eliminado el tramo más característico, se nota que es zona de playa y en algunos puntos más técnicos del circuito se ha creado cierta arena en las curvas con el paso de las vueltas. Va a ser muy distinto la semana que viene, ya que se espera lluvia y han faltado muchos rivales como Aketza Peña, Tino Zaballa o el propio Egoitz Murgoitio”.
La prueba femenina tuvo color asturiano con triplete deRocío Gamonal (Orbea Centeno), Aida Nuño (Montecerrao) y Lucía González (Lointek). La ganadora comentaba sobre el circuito que “es muy rápido, no da margen de error y te obliga a estar pendiente todo el tiempo. Vas a todo gas y a rueda todo el tiempo. Hay varias zonas técnicas pero no son suficientes para marcar la diferencia, hay que estar muy pendiente para poder adelantar”.
Los juveniles Eneko Corrales y Alicia González, los cadetes Mario Junquera y Desirée Duarte y los masters Sergio Sordo (30), Castor González (40), Angel Arias (50) y Pedro Mugica (60) fueron el resto de ganadores.