Iñaki Lejarreta mejor español en los mundiales de MTB
Noticia de ciclismo publicada el a las 08:44h
en la sección de MTB
Con una notable octava plaza de Iñaki Lejarreta en la prueba élite masculina, han terminado los Mundiales de mountain bike de Val di Sole. El corredor vasco completaba una notable carrera que se saldó con triplete suizo: Cristoph Sauser, con un tiempo de 1-58-26, Florian Vogel, a 2-54, y Ralph Naef, a 4-19.
El de Bérriz terminaba a 6-04, mientras que los demás españoles finalizaban así: Iván Alvarez (18, a 8-28), Rubén Ruzafa (21, a 9-38) y Sergio Mantecón (44, a 16-32). Ni José Antonio Hermida ni Carlos Coloma acabaron la prueba.
Con un calor de justicia, parecía que los suizos no iban a tenerlo fácil. Pero se ve que la lucha por las plazas olímpicas les está haciendo volar en lo que vamos de campaña… sembrando la duda de cómo llegarán a Pekín. Pero aquí han logrado un triplete histórico. Casi de salida se iban Sauser y Vogel, poniendo tierra de por medio a pesar de los intentos del sueco Frederik Kessiakoff por rodar con ellos. Vogel tensó la prueba pero fue Sauser quien cogió la delantera en la cuarta vuelta para no dejar ya la plaza que valía el oro. Por detrás, el francés Julián Absalom porfiaba por cambiar la suerte de la carrera hasta que sufrió una caída en la última vuelta diciendo adiós. De esta forma, parecía que el bronce saldría de entre el grupo perseguidor con el danés Jacob Fuglsang, el austriaco Cristoph Soukup y el recuperado británico Liam Killem. Pero estábamos ante una carrera de resistencia y Naef jugaba muy bien sus bazas para completar ese podio monocolor suizo.
En cuanto a los españoles, Hermida se situaba de salida en un grupo perseguidor por detrás de Sauser, Vigel y Absalom, pero comenzaba a perder puestos y de repente, adiós. “”Me he quedado de golpe vacío. Y es algo mío. Ni problema mecánico, ni nada similar. No iba bien, pero tampoco mal, en un grupo perseguidor, pero de repente he comenzado a notar que iba mal. He ido un rato con Iñaki a ver si recuperaba, hasta que he explotado. La verdad es que no sé las razones. Tendré que analizarlo. Quizás sea que llevo muchas carreras y tenga que descansar. Pero no es normal que me hayan sacado de punto tan rápido. No estoy preocupado, pero sí le doy vueltas a la cabeza. Posiblemente tenga que cambiar algo de mi preparación porque siempre quieres hacerlo lo mejor posible en un Mundial, aunque mi preparación va encaminada hacia los Juegos.
Tras el vasco, terminaba Alvarez. “Aunque me había marcado terminar entre los quince primeros, el puesto 18 me sabe bastante bien. No he salido nada bien, me costaba meterme en carrera. Pero al mismo tiempo sabía que era un Mundial en el que lo importante era la segunda parte. Y así, poco a poco, he empezado a encontrarme bien, a mejorar y a terminar en ese puesto”. De hecho, la primera vuelta pasaba en el puesto 45 y a mitad de carrera estaba en el 30.
Ruzafa consideraba que “he empezado muy bien, entre los quince primeros, pero he levantado un poco el pie ya que al final se iba a hacer muy duro. En la tercera vuelta he apretado, aunque la sexta se me ha hecho muy dura y he ido a morir para mantener un buen puesto. Además, he tenido algún problema con un golpe de una piedra en el cambio. Pienso que con este resultado he demostrado que puedo ir a los Juegos, pero la decisión es del seleccionador”.
En cuanto a Mantecón, nos comentaba que “Ha sido un Mundial muy duro y aunque no es un mal puesto para un debut en esta categoría, me sabe a muy poco después de haber sido octavo en una Copa del Mundo. En las primeras vueltas he ido bastante adelante, pero lo que importa no es eso, sino el final. Y he sufrido mucho en la última vuelta, en la que he perdido muchas posiciones”. En la cuarta vuelta, el alicantino rodaba en un prometedor puesto 21.
Por último Carlos Coloma abandonaba también a mitad de carrera. “Me ha pillado una caída de salida y cuando me he dado cuenta llevaba ochenta o noventa por delante. Desde ese momento me he puesto a tope para remontar y creía que iba a poder aguantar ese ritmo, pero me ha pasado factura. Me he dejado la piel pero al final lo mejor ha sido abandonar. Me preocupa un poco porque tanto en carretera como la semana pasada en Bérriz me vi con buenas sensaciones, y hoy no ha sido así. Pero por otro lado, mi preparación va orientada hacia los Juegos y la experiencia me dice que siempre es en agosto y septiembre cuando mejor estoy”.
Fuente: rfec.com
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona