MTB

Jesús García prepara una ruta polar en bicicleta

Jesús García prepara una ruta polar en bicicleta
El aventurero lucense Jesús García Juanes ha probado una bicicleta especial con la que intentará batir el récord de velocidad en una travesía polar en autonomía, lo que le obligará a transportar en el velocípedo todo aquello que necesite para sobrevivir en los días que dure la prueba. García Juanes, licenciado en Ciencias de la Información y cunicultor de profesión, ha acudido mañana a una pista de hielo en Lugo donde inició su adaptación a la peculiar bicicleta que utilizará en su nueva aventura. Se trata de un velocípedo compuesto por una rueda de clavos en la parte trasera y otra convencional de montaña delante, auxiliada por un esquí recortado al que dotará de dos cuchillas laterales. El aventurero tiene previsto partir hacia Finlandia el próximo 4 de marzo e iniciar su asalto al récord de velocidad en travesía polar, para lo cual tendrá que rodar con una media superior a los 72,5 kilómetros diarios y así superar la marca que actualmente posee el español Ramón Larramendi. Tras unos comienzos titubeantes, García Juanes ha conseguido hacerse con el control de la bici hasta el punto de que, reconoció, «casi acabé pedaleando como si de una bicicleta convencional se tratara». Sobre hielo utilizará rueda de clavos y de montaña convencional, y tan sólo en el caso de encontrarse con nieve en polvo recurrirá al esquí en la rueda delantera. La intención de este aventurero de 46 años es recorrer una ruta de 1.200 kilómetros y concluirla antes del 21 de marzo, para completar la travesía en pleno invierno. García Juanes minimizará al máximo el peso, por lo que únicamente transportará 15 kilos de comida, el agua la recogerá de las superficies heladas, pedaleará casi siempre por zonas de hielo y nieve en polvo, y dormirá a la intemperie con la única protección de un saco térmico. Con esta aventura, que ya intentó sin conseguirlo en otra ocasión con un trimarán, García Juanes quiere llamar la atención sobre el cambio climático que ya se ha convertido, dijo, «en un gran problema del que aún no somos muy conscientes». El aventurero tiene una «gran confianza» en poder lograr este nuevo reto y repetir así hazañas como dar a pie 200 vueltas a la muralla romana de Lugo para conseguir que fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; subir semidesnudo al Kilimanjaro para protestar contra las minas antipersona, o recorrer 1.002 kilómetros, también en autonomía y tirando de un carro, para reivindicar un uso más racional del consumo de agua. Fuente: La voz de Galicia

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: