El próximo sábado 16 de noviembre llegan las Jornadas Técnicas 2013 de la Escuela de Entrenadores de la Federación Española de Triatlón (FETRI). El evento tendrá lugar entre las 10:00 y 19:00 horas, en la sede del Instituto Nacional de Educación Física (INEF). A escasos días de su celebración, Javier Chavarren, director de la Escuela de Entrenadores de la FETRI, nos explica los objetivos y el desarrollo de una Jornadas de primer nivel.
¿A quién van dirigidas estas Jornadas Técnicas?
Las Jornadas están dirigidas a todas aquellas personas interesadas en el entrenamiento de triatlón. Generalmente nos encontramos con entrenadores, triatletas, estudiantes de E.F. y profesionales relacionados en el mundo del triatlón.
¿Qué objetivos tienen las Jornadas?
Estas Jornadas tienen una dilatada trayectoria, siendo una de las acciones de la Escuela de Entrenadores más valorada. El objetivo principal es la creación de un foro de actualización de conocimientos y de intercambio de experiencias relacionas con el entrenamiento de triatlón.
Este año, las Jornadas contarán con los entrenadores de algunos de los mejores deportistas internacionales. ¿Cómo valoras su aportación?
Tenemos la suerte de contar con Carlos Prieto (entrenador de Javier Gómez Noya, actual campeón del mundo de triatlón) y con Iván Muñoz (entrenador de Emilio Martín, actual subcampeón del mundo de duatlón). A ambos entrenadores debo agradecerles la amabilidad y disposición que han mostrado a participar en estas Jornadas. Sin duda es un privilegio poder escuchar sus aportaciones en primera persona y no dudo que serán de lo más enriquecedoras para los asistentes.
Las ponencias abarcarán diferentes temáticas del triatlón y duatlón. ¿La idea es ofrecer una visión que vaya desde aspectos más genéricos hasta aspectos más específicos?
Hemos intentado confeccionar un programa, que además de cumplir el objetivo formativo primordial de las jornadas, sea atractivo, variado y que suscite el interés del mayor número de personas interesadas en el entrenamiento del triatlón. Contamos con diferentes tipos de intervenciones: actualidad y revisión científica (José Antonio López Calbet y el entrenamiento en altura); análisis de experiencias (Carlos Prieto e Iván Muñoz); de carácter metodológico (Luis Rodríguez Adalia y el entrenamiento de natación) y de carácter generalista (Adriana Charry y el paratriatlón). Asimismo hemos querido aprovechar este foro para que el Director Técnico de la FETRI, Iñaki Arenal, nos presente las principales líneas de actuación de cara a los JJ.OO. de Río.