CARRETERA

Juan Menéndez Granados llega a las comunidades aborígenes más remotas de Australia

Juan Menéndez Granados llega a las comunidades aborígenes más remotas de Australia
El deportista asturiano lleva recorridos en solitario 1.400 kilómetros de los casi 5.000 que cubrirá a través de los principales desiertos de Australia Kintore (Australia), 5 de diciembre de 2008.-- Juan Menéndez Granados concluyó hace escasos días la travesía del Gran Desierto Arenoso y ya ha comenzado a cruzar el Desierto Gibson, en cuyo corazón se encuentra actualmente. Hasta la fecha, el deportista asturiano ya ha recorrido 1.400 kilómetros de los casi 5.000 que tiene previsto superar en solitario y en mountain bike para cruzar Australia de oeste a este a través de los principales desiertos del país. Fiel a su filosofía, va sin vehículos de apoyo, cubriendo grandes distancias con total autonomía, al igual que en anteriores expediciones como Escandinavia en invierno, los Urales o la Amazonia. Desde que el pasado 2 de noviembre Menéndez Granados iniciara en la Playa de las 80 Millas su 'Australia, Infernal Track', únicamente ha visitado cinco asentamientos poblados: la localidad minera de Marble Bar y las comunidades aborígenes de Punmu, Kunawarritji, Kiwirrkurra y Kintore. El resto del recorrido ha vivaqueado en ruta soportando unas condiciones climatológicas caracterizadas por temperaturas máximas diarias por encima de los 43ºC, unas mínimas superiores a los 25º y algunos fenómenos tormentosos importantes, resultado de la influencia del duro clima que sufre este territorio. El deportista asturiano se ha encontrado además los caminos en muy mal estado, con largos trechos cubiertos de arena suave que dificultó el avance con la bicicleta y el equipo. En ocasiones, tuvo que arrastrar todo su equipamiento a lo largo de 15 kilómetros. También ha tenido que ser muy preciso a la hora de programar el avituallamiento de agua en tramos de hasta seis días entre los puntos en los que podía rellenar sus depósitos. En concreto, fuera de los asentamientos únicamente encontró 4 puntos de agua. En ocasiones, ha tenido que cargar con hasta 60 litros. Entre las incidencias del viaje, cabe señalar que como consecuencia de comer algún alimento en mal estado, Juan Menéndez Granados sufrió un proceso de cólicos intestinales, del que fue tratado en la modesta clínica de emergencias de Kunawarritji, comunidad aborigen en la que permaneció recuperándose durante cinco días. Las comunidades como Punmu, Kunawarritji, Kiwirrkurra y Kintore son asentamientos creados por el Gobierno australiano para facilitar a los aborígenes unos servicios básicos de salud, educación, agua, alimentación o energía. En el mayor de ellos, Kiwirrkurra, viven unas 200 personas; en el menor, Kunawarritji, tan sólo 30. Juan Menéndez Granados se esta dirigiendo hacia Alice Springs, a donde espera llegar a mediados de diciembre tras recorrer otros 500 kilómetros desde su posición actual. Juan Menéndez Granados afronta la 'Australia, Infernal Track' gracias al patrocinio de: Formastur, Dispal, Excmo. Ayuntamiento de Gijón, Sentido Común Internet, Ortlieb (alforjas y depósitos de agua), Formación Técnica Logística, Integral de Prevención y Bicicletas Felt. Tanto el público como los Medios de Comunicación podrán seguir la expedición en tiempo real a través de www.juanmenendezgranados.com, donde el deportista irá colgando texto, fotos y vídeos siempre que la tecnología lo permita. La web está disponible en versión inglesa.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: