Por segundo año consecutivo la Clásica Santa Cruz de Legazpi, que este año llega a su octogésimo aniversario, decidirá el vencedor de la Copa de España, el próximo miércoles 1 de mayo. Pero si el año pasado se disputaba con todo en franquicia para el hoy profesional Eduard Prades, que remató ganando por segunda vez la carrera, en esta ocasión todo está en un pañuelo, con cinco grandes candidatos por encima de todo.
Airán Fernández (Coluer) saldrá con el amarillo, merced a sus 568 puntos, color que llevará también Fernando Grijalba (Caja Rural-Seguros RGA), debido a su liderato sub23, con 563. Loic Chetout (Naturgas), con 551, Pablo Lechuga (Cajamar), 542, e Ibai Salas (Caja Rural-Seguros RGA), con 541, tampoco han dicho aún su última palabra. Y es que en esta situación, se prevé una carrera con muchas alternativas… y con un pronóstico incierto.
La Santikutz Klasika, organizada por la Telleriarteko Txirrindulari Elkartea, se disputa sobre 141,5 kilómetros con idéntico recorrido al del año anterior. A las 9,30 se dará la salida y sobre las 13,00 conoceremos a los ganadores finales de la Copa de España 2013.
El recorrido incluye siete ascensiones: Aztiria (dos veces, kms. 54,1 y 80,9), Liernia (otras dos veces, kms. 62,9 y 89,7), Eizaga (km. 72,3), Atagoiti (km. 98,1) y Descarga, el más decisivo de todos no sólo por su categoría –segunda- sino por su situación a apenas seis kilómetros de meta (Km. 135,6). Entre ellos, tres pasos intermedios por Legazpi con sendas metas volantes.
Y aunque la meteorología no ha sido muy benévola en los últimos días –y seguirá sin serlo hoy y mañana- parece que acompañará el miércoles para ‘homenajear’ a lo mejor del pelotón nacional, con una menor posibilidad de lluvia y aumento de las temperaturas, aunque no deja de ser un pronóstico a dos días vista.
Aparte de sus opciones por la general individual, Caja Rural-Seguros RGA deberá defender su liderato por escuadras ante las acometidas del Guipúzcoa-Eki, el conjunto revelación de la Copa: trece puntos les separan (276 a 263); Vicente García de Mateos (GSport), en cambio, ya tiene matemáticamente asegurada la montaña, lo mismo que Javier Sardá (Ciudad de Oviedo), las metas volantes