La trama de dopaje confesada ayer por Lance Armstrong puede salpicar al deporte español ya que en el informe de la USADA aparecían médicos y preparadores españoles.
La Fiscalía General del Estado ha trasladado el caso a las fiscalías de Girona, Valencia, Alicante y Tenerife. «La trama afectaba a numerosos deportistas, aunque eso no quiera decir que estén involucrados», indicó ayer Ana Muñoz, presidenta de la Agencia Estatal Antidopaje (AEA) .
España fue uno de los refugios de la red de dopaje de Armstrong. Y también de otras. En dos semanas arranca el juicio por la "Operación Puerto".
Ciclistas como Contador o Valverde defendieron al tejano cuando el informe de la USADA saltó a la luz:
Alberto Contador: "La gente debería creer completamente que los ciclistas ganan carreras sin ayuda, también en el Tour"
Miguel Indurain: "No creo que Armstrong sea culpable, hasta ahora creo en su inocencia, siempre ha cumplido con todas las normas"
Samuel Sánchez: "Porque te lleves mal con una persona no puede ser que rajes de él hasta que le hagas la vida imposible y le hundas, eso no se puede permitir"
Alejandro Valverde: "Los Tour los ha ganado con sus piernas, con su cuerpo, que nadie crea que no los ha sufrido. Para mí son suyos"
Juan Carlos Castaño: "Si a Armstrong se le crucifica por cultura del dopaje, en el mismo ciclismo con otras personas no se tiene el mismo trato"