MTB

La Fundación Ciclista Euskadi crea una escuela de BTT

La Fundación Ciclista Euskadi crea una escuela de BTT
Estará dirigida por el ex corredor Álvaro González de Galdeano. La creación de un bidegorri que enlace todos los municipios del Txorierri también está en marcha La Fundación Ciclista Euskadi ha creado la Escuela de BTT del Txorierri de la mano de la Sociedad Ciclista Laukiz, entidad con la que ha sellado un convenio de colaboración. El motor de este ambicioso proyecto será su propia Aula Pedagógica, por la que cada año académico pasan unos 2.500 niños y niñas. Con esta iniciativa, se pretende captar al mayor número posible de pequeños aficionados al deporte del ciclismo. Álvaro González de Galdeano será el responsable de esta nueva escuela. Muchos jóvenes tienen ilusión por disfrutar de la bicicleta y por convertirse en los ciclistas del futuro, pero tienen miedo a unas carreteras cada vez más atestadas de tráfico. El objetivo es que, poco a poco y con un arranque fácil, a través del enganche de la BTT (Bicicleta Todo Terreno), lleguen a la conclusión de que realmente no es arriesgado y vayan acercándose con naturalidad a la práctica del ciclismo y a la carretera. Provisionalmente, la escuela, que abarcará toda Euskadi, tendrá su sede en Derio, y posteriormente se trasladará a la vecina localidad de Zamudio. Álvaro González de Galdeano será el encargado de dirigir esta escuela de jóvenes aprendices y de ir desarrollando el proyecto. El alavés llega acompañado por su estrecho colaborador, el preparador físico Josu Larrazabal, y contará con el apoyo del médico Xabier Azores. La Fundación ha llegado a un acuerdo con la Berangoko Txirrindulari Elkartea - Sociedad Ciclista de Berango, que se ha ofrecido a colaborar y se irá haciendo cargo de los corredores en categorías inferiores hasta que completen su formación en juveniles. Por el momento, queda un pequeño hueco, ya que todavía no se ha concretado la formación de una escuadra en aficionados, que podrían ser incluso dos o tres conjuntos. Siempre se habla en el campo masculino y femenino. La escalera se completaría con el Orbea Continental y en la máxima categoría, el Equipo Ciclista Euskaltel Euskadi. Miguel Madariaga, impulsor de esta iniciativa, ha recogido los comentarios que ha ido escuchando en los últimos tiempos en el Aula de la Fundación, los ha mezclado con una lógica necesidad de crear una gran cantera y le ha dado forma a todo: “Con la escuela se pretende recoger al mayor número posible de niños y niñas que pasan por el Aula. Muchos tienen ilusión, pero también cierto miedo a la carretera, en ocasiones porque en casa le han dicho que es peligroso. De esta manera queremos dar a entender que no es para tanto y hacer que el paso a la carretera sea más fácil”. De momento, se espera mover más de un centenar de chavales amantes del ciclismo. En este proyecto también se contempla la construcción de un bidegorrri, que cuente con pistas y algo de monte, y que ha logrado el apoyo unánime de todos los alcaldes de la Mancomunidad del Txorierri. El camino se extenderá desde Larrabetzu hasta la Campa de Erandio, bajará por Unbe y finalizará en Laukiz. Es muy importante recalcar que los municipios que están en esta ambiciosa apuesta tendrán ‘pinchazos’ de entrada y salida a las pistas, con la intención de potenciar su uso.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: