CARRETERA III Gala de Cicloturismo

La Marcha Hispano-Lusa, gran proyecto de la CNC para 2012

La Marcha Hispano-Lusa, gran proyecto de la CNC para 2012

La I Marcha Internacional Hispano-Lusa será el nuevo gran proyecto de la Comisión Nacional de Cicloturismo para el 2012, según se ha anunciado en la III Gala de Cicloturismo, celebrada  en Torrejón de Ardoz (Madrid). 

Aparte de la entrega de galardones a los cicloturistas, la CNC se reunió con todos los cicloturistas que quisieron participar en este encuentro por espacio de dos horas para analizar lo que ha sido la temporada ya terminada y dar a conocer los proyectos para el 2012, en una sesión en la que aparte de Antonio González, portavoz de la CNC, y los miembros de la misma, estuvieron presentes también Carlos Veloso, presidente de la Comisión de Cicloturismo de Portugal, y Carmen Ramos, secretaria general de la RFEC. 

Se trata de una marcha por etapas de cuatro días en Semana Santa, concretamente del jueves 5 al domingo 8 de abril, para aprovechar las jornadas festivas, con inicio y final en Ciudad Rodrigo, transitando por Guarda, Viseu, Sabugar y regreso. “Se trata de un proyecto muy interesante –explicó José Enrique Rodríguez, miembro de la CNC y uno de los coordinadores de la Marcha- ya que se enmarca en la línea de colaboración entre la Federación Española y la Portuguesa, una de las prioridades de Juan Carlos Castaño cuando asumió la presidencia, lo mismo que para Artur Lopes. Lógicamente es un recorrido acorde con el principio de temporada, y que además transita por una región en la Sierra de la Estrella, por lo que me gustaría destacar este aspecto cultural y paisajístico”. Veloso aprovechó para explicar las características del cicloturismo en Portugal y el deseo de que esta colaboración redunde de forma positiva en los dos países. 

El precio de inscripción será de 375 euros, y será necesario un mínimo de 25 cicloturistas para que se lleve a cabo esta marcha, así como un tope máximo de 50, en unas condiciones logísticas en carrera y fuera de ella similares a las de la Vuelta a España. 

III Vuelta a España: de Estella a Daganzo 

Precisamente la ronda cicloturista nacional fue otro de los proyectos que se espera consolidar en 2012, en la que será la tercera edición, entre el 8 al 15 de julio, Aunque el recorrido no está cerrado al cien por cien, se comenzaría en Estella para seguir por Aragón hasta Teruel y seguir por Castilla-La Mancha hasta Daganzo, final de esta edición. “Nos hubiera gustado volver a terminar en Colmenar Viejo, pero nos obligaría a atravesar Madrid, lo que originaría bastantes problemas de Tráfico y lo hemos descartado”. 

Sobre los circuitos nacionales, González explicó que se mantendrán todos ellos, con diez pruebas cada uno, “aunque rotarán respecto a las de este año, para dar oportunidades a nuevas organizaciones y a la vez permitir que la gente que participa pueda conocer nuevos recorridos”. Los calendarios de estos circuitos no se conocerán hasta principios de año. En cuanto a la Marcha Nacional de la CNC, volverá a tener lugar en San Sebastián de los Reyes, transitando por la Sierra de Madrid, a finales de julio. 

El Campus de Cicloturismo en Béjar, nuevamente en agosto, será otra de las actividades que repetirán en 2012, tras el éxito que ha tenido a nivel de escuelas de ciclismo, aun que González se lamentó de que la opción para cicloturistas no llegara a cuajar y tuviera que ser suspendida. 

Por último, se presentó otro proyecto que, sin ser competencia organizativa de la CNC cuenta con todo su apoyo: la VIII Semana Europeo de Cicloturismo, que se celebrará en Gijón entre el 1 y el 8 de julio. Se trata de una serie de rutas cicloturistas, tanto en carretera como en BTT, planificadas para cada uno de los días de dicha semana, junto con otros componentes culturales, con rutas no controladas pero si señalizadas, en un concepto diferente de cicloturismo que ha tenido un gran éxito en otras ciudades europeas que han acogido las ediciones anteriores. Más información en www.gijoncicloturismo2012.es 

El resto de la sesión propició un interesante debate sobre el futuro de esta disciplina, con el tradicional debate entre marchas cicloturistas y ciclodeportivas, cada vez con un mayor peso en el calendario.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: