La segunda etapa en la Vuelta a Madrid, para Diego Milán
Noticia de ciclismo publicada el a las 23:59h
en la sección de Carretera
La ronda madrileña está contando con un gran espectáculo
Diego Milán (Grupo Nicolás Mateos) ha sido el vencedor de la segunda etapa de la Vuelta a Madrid, disputada con salida y llegada en Valdelaguna, sobre 148,3 kilómetros, con lo que estrenaba su palmarés en la máxima categoría, al superar al sprint a Unai Elorriaga (Alfus Tedes) y a Carles Torrent (Viña Magna) y en 4 segundos a Jesús Ramírez (Spiuk), David Pérez (Atom), Mikhail Ignatiev (Tinkoff) y Graciano Gasparre (Amore e Vita).
Josu Aguirre (Orbea) cedía 7 segundos en las rampas de Valdelaguna, lo mismo que Sergi Escobar (Grupo Nicolás Mateos), por lo que la general no cambia en esas dos primeras posiciones con el vasco y el ilerdense separados por 4 segundos, aunque ahora es tercero Ramírez, a 10 segundos, ya que Iván Melero (Orbea) cedió bastante tiempo.
El desenlace de la etapa se gestó a falta de diez kilómetros de la meta cuando corredores como el propio líder o Elorriaga comenzaron a moverse hasta que se formó un grupo cabecero de catorce unidades: los mencionados Milán, Elorriaga, Torrent, Ramírez, Pérez, Ignatiev, Gasparre, Aguirre y Escobar junto a Francisco Torrella (Alfus Tedes), Angel Vázquez (Atom), Fernando Torres (Spiuk), Víctor Gomes (Viña Magna) y Víctor García (Grupo Nicolás Mateos). Rápidamente cogieron hasta un minuto de ventaja, aunque el pelotón la redujo a 52 en una meta acabada en cuesta donde Milán contó con el apoyo de un gregario de lujo como Escobar, para desesperación de Elorriaga, Torrent o el propio Ignatiev.
Hasta ese momento, la etapa tuvo dos fases bien diferenciadas. Casi de salida se formaba un pelotón de 25 unidades, con ciclistas como el propio Milán, Ramírez, Ignatiev o hasta cinco Orbeas, incluyendo a Melero, tercero de la general. Este grupo cogió ventajas que superaron los dos minutos, lo que obligó a trabajar a todos los equipos, menos el del propio líder, con esa gran visión de carrera. Lo más destacable fue el paso de los puertos de Montaña, donde Milán sumaba los suficientes puntos para ser líder virtual de la montaña.
La escapada terminó en el kilómetro 80 y aunque lo intentaron corredores como Sergio Herrero (Viña Magna) –del kilómetro 82 al 92- o el dúo Pedro de Pablo (Grupo Nicolás Mateos), Fernando Torres (Spiuk) –del 114 al 128-, todo hacía presumir un sprint más o menos numeroso, hasta ese ataque tan fuerte como inesperado en la parte final
Para Milán “entrar en la segunda escapada fue una sorpresa, porque ya me conformaba con el liderato de la montaña después de la primera fuga. Pero Víctor y Sergi han trabajado mucho y me han permitido lograr esta victoria que es tan importante para el equipo como para mí. ¿La montaña? Hoy eran puertos para “sapos”, mañana será otra cosa”. Por su parte Jon Odriozola, director del Orbea, se mostraba satisfecho, “porque hemos hecho una gran etapa y al final estaba claro que nuestra baza tenía que ser Josu y hemos podido realizar una interesante selección”.
En la etapa de tandems se impusieron las féminas Quevedo-Ortiz y los hombres Clemente-Ramírez. El primer liderato cambia ahora para López-Girona, pero Venge-Llauradó se mantienen en la clasificación masculina.
Mañana sábado será el día de la etapa reina, la tercera, con salida y llegada en San Sebastián de los Reyes, sobre 153,3 kilómetros por la sierra madrileña, incluyendo los puertos de Morcuera (km. 48,5, primera), Canencia (km. 95,1, segunda) y Cerro de San Pedro (km 121,4, tercera), así como los pasos por las metas volantes de Soto del Real (km 27,8) y Rascafría (km. 63,1). La salida de la etapa se ha retrasado a las 15,00 horas.
Luis Román
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona