CARRETERA Rumbo al Campeonato del Mundo

La selección española parte hacia Copenhague

La selección española parte hacia Copenhague

Los Campeonatos del Mundo de carretera de Copenhague 2011 comienzan mañana para la selección española, con la salida del primer grupo de expedicionarios compuesto por los técnicos José Luis De Santos y Ramón González Arrieta y los participantes en todas las cronos, salvo la élite: los juniors Héctor Sáez, Irene Usabiaga y Sheyla Gutiérrez, los sub23 Lluis Mas y Mario González y las féminas Leire Olaberria y Eneritz Iturriaga. 

Un Campeonato que supone la reunificación en un solo evento de todas las categorías, como ocurrió desde 1997 hasta 2004, dada la escasa aceptación de la fórmula alternativa que comprendía carretera y pista para los juveniles en un solo escenario en agosto. De esta forma serán seis días de competición con uno intermedio –el jueves- de descanso y traslado, con un total de diez pruebas: junior masculino y femenino, sub-23 masculino y élite masculino y femenino, tanto contrarreloj, las tres primeras jornadas, como en línea, las tres últimas. Otra gran novedad es la programación de una conferencia el día de descanso, a la que deberán asistir obligatoriamente todos los juveniles para hablar de aspectos de formación, aunque el contenido exacto aún no se ha desvelado. 

Dos sedes distintas 

Pasando a lo estrictamente deportivo, indicar que el Mundial tendrá dos sedes propiamente hablando. Las contrarrelojes comienzan y terminan en el mismo centro de Copenhague –en la plaza del Ayuntamiento, concretamente-, con bastante tramos por la ciudad y luego por una zona boscosa, pero siempre en llano y sin apenas dificultades técnicas. El lunes será el turno para las féminas juniors (13,9 kilómetros) y sub-23 (35,2 kms); el martes, para los juveniles y las féminas (27,8 kms) y el miércoles para los élites (46,4 kms). 

Por el contrario, las pruebas en línea se disputarán todas en un mismo circuito de 14 kilómetros, a las afueras de la capital, concretamente en Rudersdal, en una zona totalmente desurbanizada. Con la misma secuencia de días las juniors darán cinco vueltas (70 kms); los sub23, doce (168 kms); los juveniles, nueve (126 kms) y las féminas, diez (140 kms), con un desnivel de 120 metros en cada una de ellas. 

La única excepción serán los élites, que compiten el domingo, que harán 28 kilómetros de enlace desde el inicio de la prueba en el centro de Copenhague –en el mismo punto donde comenzaron las cronos- antes de entrar al circuito al que darán 17 vueltas, con un total de 266 kilómetros y 2.110 metros de desnivel acumulado. 

“Es un circuito sin dificultades orográficas, aunque será una carrera muy nerviosa, de látigo, ya que hay varias zonas de curvas y estrechas. Lo más complicado es la recta de meta, de unos 300 metros, que pica para arriba y tras una zona en la que los corredores van bastante expuestos al viento”, comentaba el seleccionador, José Luis De Santos.

http://www.rfec.com/

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: