CARRETERA Tour de Azerbaiyán 2013

La selección española ya está en Azerbaiyán

La selección española ya está en Azerbaiyán

Con un importante madrugón –ya que el primer vuelo salía a las seis de la mañana- la selección española ha partido desde Madrid hacia Bakú, con escala en Frankfurt, donde competirá desde el 1 al 5 de mayo en el Tour de Azerbaiyán, la primera competición internacional para nuestro equipo sub23, una prueba en auge, en una clara apuesta del Gobierno de aquel país por el ciclismo.

Diego Rubio, Ion Ander Insausti y Fran Medina (los tres de Caja Rural), Juan Carlos Riutort (Burgos-Bh), Oscar Hernández (Gsport-Terra i Mar) y Carlos Barbero (Euskadi) forman el sexteto español, a las órdenes de Pascual Momparler y con el mecánico Juan Manuel Rivas y el masajista Oscar Perales completando la expedición.

“Vamos con muchas ganas, y estoy seguro que haremos un buen papel –comentaba ayer Momparler, en el hotel de concentración en Madrid-. Todos los corredores están con muchas ganas, se han preparado a tope y aunque habrá un gran nivel, llevamos corredores que pueden dejarse ver en todas las etapas”.

Y es que, como comentaba cuando hizo pública la selección, Rubio, que ya ganó en este escenario el año pasado, debe ser el ‘hombre fuerte’ del combinado nacional, con Insausti y Hernández para el llano, Barbero y Ruitort para las llegada, y Medina pensando en el futuro.

Aparte de España, participarán otras cinco selecciones nacionales (Australia, Bielorrusia, Moldavia, Lituania e Irán), el combinado del Centro Mundial de Ciclismo de la UCI, y dieciséis equipos continentales: Synergy Baku Cycling Project (Azerbaiyán), Astana (Kazajstán), Lotto–Belisol U23 (Bélgica), Vorelbert (Austria), Rabobank Development Team (Países Bajos), Efapel–Glassdrive (Portugal), Leopard-Trek Continental (Luxemburgo), ISD Continental Team (Suiza), Rad-net Rose Team (Alemania), Helicopters (Rusia), Polygon Sweet Nice (Irlanda), Alpha Baltic-Unitymarathons.com (Letonia), Atlas Personal–Jakroo (Suiza), Torku Sekerspor (Turquía), Jensen–Ramirent (Dinamarca), Velo Club Sovac (Argelia), Start-Trigon Cycling Team (Paraguay) y Bridgestone Anchor (Japón).

Aunque la competición se iniciará el miércoles 1 de mayo, con una etapa en un circuito urbano de Bakú, completamente llano (11 vueltas, de 14,3 kms, totalizando 157 kilómetros), mañana comenzará la actividad, con la presentación de los equipos.

La segunda etapa llevará a los corredores de Baku a Ismalli, con 183 kilómetros de recorrido rompepiernas, penetrando en el Cáucaso. El viernes 3 se afrontará la tercera jornada, Gabala–Oghuz–Shaki–Gabala, de 165 kilómetros, más propicia para otra llegada en grupo.

La etapa reina será la cuarta, de sólo 115 kilómetros, desde Gabala a Tedris Merkezi, a 1.450 metros de altitud, una ascensión de veinte kilómetros, aunque no parece muy complicada sobre el papel.

Y Baku despedirá la carrera el domingo, en otro circuito urbano -12 vueltas, cada una de 12 kilómetros, 144 kilómetros-, algo más ondulado que el del inicio.

Más información: http://tourdeazerbaidjan.com/en/

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a:

Geolocalización de la noticia