La Vuelta, tan larga ella, se va en suspiros a las primeras de cambio, a poco que uno se descuide. La tercera etapa de la ronda española acabó en el Castillo de Gibralfaro (Málaga), una subida de un kilómetro y medio. Un día después el pelotón llegaba a Valdepeñas de Jaén, con la meta situada al final de un repecho de no más de 800 metros, pero muy exigente.
Estos finales tan explosivos producen pequeños cortes en el pelotón, y lo normal en esos casos es decir: “Queda mucha Vuelta”; sin embargo, Ezequiel Mosquera, segundo en el podio de Madrid, ese día ya tenía la carrera perdida.
En Málaga se había dejado 4 segundos con respecto al ciclista del Liquigas, 11 en Jaén, más una bonificación de 12; y otros 16 en la contrarreloj por equipos del primer día en Sevilla. La suma de esas pequeñas pérdidas arroja un saldo de 43 segundos. El ciclista del Xacobeo Galicia acabó perdiendo la Vuelta por 41 segundos.
Todos los altos explosivos fueron favorables a Nibali (Gibralfaro, Valdepeñas de Jaén, Xorret del Catí, Peña Cabarga y Toledo), más las dos contrarrelojs, y todos los finales en puertos largos favorecieron a Ezequiel Mosquera.
Nibali Tiempo Bonificaciones
Etapa 1 Sevilla – C.R.E. 16
Etapa 3- Málaga 4
Etapa 4-V. Jaén 11 12
Etapa 8 – X. Catí 33
Etapa 14 – P. Cabarga 2 4
Etapa 17-Peñafiel C. R.I. 18
Etapa 19-Toledo 12
Tiempos 96 + 16 = 112 segundos
Mosquera Tiempo Bonificaciones
Etapa 11-Andorra 20 12
Etapa 15-Lagos 11
Etapa 16-Cotobello 19
Etapa 20-B. Mundo 1 8
Tiempos 51 + 20 = 71 segundos