CARRETERA

Las reformas de la pista comienzan a dar frutos

Las reformas de la pista comienzan a dar frutos
Así lo anuncia la UCI en una nota oficial Tras casi tres años desde que se puso en marcha la reforma del formato de competición de la pista, estas actuaciones han madurado suguiendo lo previsto. Aunque el seguimiento es constante, tras la reciente prueba de Manchester a comienzos de diciembre se hicieron una valoraciones y se marcaron unos objetivos de las reformas, agrupados bajo el título de “En pista hacia el futuro” (On Trak to the future, en el nombre original en la versión inglesa): 1. Promover una mayor presencia mediática en la pista, especialmente la Copa del Mundo, y siguiendo los ejemplos de la carretera o el mountain bike. 2. Armonizar las competiciones del calendario para mejorar la participación. 3. Promover el profesionalismo 4. Promocionar nuevos talentos 5. Aumentar la presencia femenina en la pista. Objetivos logrados Los eventos “bandera” de la temporada de pista se han movido a la temporada de invierno (de noviembre a febrero) y la televisión cubre la pista como hasta ahora nunca lo había hecho, con 90 horas de imágenes que han sido distribuidas a 11º paíess. Además el número de equipos profesionales ha crecido. De los dos del año pasado ahora existen siete equipos registrados, con gran presencia británica en los mismos. Los equipos son el Scienceinsport.com (GB), Recycling.co.uk/MG-XPower/Litespeed (GB) Team DFL-GB Procycling Ltd /(GB), Omnibike Dynamo Moscow (RUS), Alpha Sport Donestek Shvsmuor (UKR), Spike Professional Cycling team (USA) y Tean TIAA-CREF (USA). El ránking, por otra parte, ha tomado más autonomía e importancia de cara a lograr la clasificación para eventos mayores como Mundiales de Pista o Juegos Olímpicos. Cada competición de pista inscrita en el calendario de la UCI cuenta con una serie de puntos (las carreras se bareman entre cuatro niveles de puntuaciones). El interés de los corredores ha crecido y eso se nota tanto en el aumento de la participación como el presencia de corredores provenientes de la ruta. Los jóvenes competidores, gracias a la introducción de los equipos, han encontrado su hueco debido a que las selecciones nacionales ya no convocan a sus estrellas. La razón: éstas son profesionales. Y el aumento de la participación femenina, visto lo visto en Manchester y en Moscú, es un hecho. En Scracht, por ejemplo, participaron más mujeres que hombres (36 frente a 30).

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: