CARRETERA La guipuzcoana rememora su triunfo

Leire Olaberria feliz con su oro en Omnium

Leire Olaberria feliz con su oro en Omnium

Cuando estas líneas vean la luz Leire Olaberria estará ya camino de España desde Varsovia tras proclamarse campeona de Europa de omnium, en la primera vez que se disputa esta especialidad con el formato que tendrá en los Juegos Olímpicos de Londres. 

 “Estoy muerta, pero feliz”, comentaba la guipuzcoana antes de embarcar. “La principal lectura que saco es que es una prueba mucho más exigente de lo que pensaba, sobre todo a nivel mental. Hay momentos previos a alguna de las pruebas que no se los deseo a nadie. Por ejemplo antes de la eliminación o de la prueba final de los 500 metros, en la que te jugabas todo”. 

Una competición que comenzaba el sábado por la mañana con una prueba cronometrada, la vuelta lanzada, en la que un tercer puesto suponía un excelente comienzo para Olaberria. “Pero en la puntuación se torció un poco, ya que fue una prueba muy dura, aunque al final cogí el liderato”. 

La primera jornada terminaba con la eliminación, la prueba que más temía a priori y que no se le dio nada mal. “Me defendí bastante bien y cuando quedábamos cinco me di cuenta que era la más fuerte. Por ello pensé en reservarme para el final y fue cuando tuve un pequeño despiste que me costó la eliminación, demostrándose que siempre puedes cometer un error. De todas formas, la eliminación es siempre una lotería y viendo el vídeo de la prueba comprobé que me pude ir al suelo un par de veces, que nunca estás libre de un percance que eche al traste todo el trabajo”. 

El domingo por la mañana, turno de la persecución. “Respondí bastante bien pese a la paliza del día anterior. Y la prueba es que bajé el récord de España por dos segundos, y eso que era en medio del omnium. Sabía el tiempo que necesitaba marcar y lo hice”. 

La quinta prueba fue el scratch. “Aunque se escapó la bielorrusa, no era yo la que tenía que ir por ella, pero no hubo acuerdo. De todas formas, fue muy duro el ritmo y no pude esprintar como hubiera querido”. De ahí que se llegase a la prueba final con una mínima diferencia. “Había mucha tensión, pero todo pasaba por quedar por encima de ella, que era más que probable, por las referencias de tiempos que teníamos”. Y así fue, el cuarto puesto de la española por el quinto de Tatsiana Sharaskova, le daba el título continental. 

Volviendo al análisis global, Leire comenta que “me he dado cuenta que en el omnium es muy difícil no fallar en ninguna prueba. En las cronometradas el estado de forma es una garantía para hacer una buena marca, pero en las otras tres pruebas te puedes llevar un disgusto en cualquier momento. Lo que cuenta es la experiencia, y sobre todo ser capaz de sobreponerte a un mal resultado”. Por ello la guipuzcoana va a afrontar el omnium en la siguientes Copas del Mundo, “porque toda esta experiencia será buena para el futuro y porque no debemos olvidar que hay que clasificarlo para Londres”. Y aunque “he cogido una buena dosis de moral, soy consciente de que tengo que mejorar aún más, que tengo dos años por delante para hacerlo, pero antes de los Juegos Olímpicos está el Mundial que es el gran objetivo de la temporada”.

http://www.rfec.com

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: