La Fundación Ciclista Euskadi avanza con paso firme en la creación de un innovador conjunto de categoría élite – amateur. La entidad presidida por Miguel Madariaga trabaja en la formación de la plantilla y se ha asegurado la presencia de varios de los junior más destacados de la presente campaña.
El mundialista Gotzon Martín y Paul Ormaetxea (Bizkaia), Mikel Alonso (Gipuzkoa), Yeray Domínguez (Araba) e Ibai Azurmendi y Marc Buades (Nafarroa), junto a los élite Egoitz Fernández y Ander Plazaola (Bizkaia), han visitado las instalaciones que la Fundación tiene en Derio para asistir a una charla de presentación en la que han participado, además del propio Madariaga, Gorka Gerrikagoitia y Jorge Azanza.
Estos ocho ciclistas, junto a la mayoría de los jóvenes valores del EDP Sub 23, y algún integrante de Euskadi 2014 que se pueda recalificar, formarán el nuevo proyecto de la Fundación. Un conjunto de formación de unos 20 ciclistas que afrontará un calendario más amplio que el de este año, incluyendo la Copa de España, vueltas 2.2 y salidas al extranjero.
Los nuevos integrantes de la Fundación han respondido a la llamada de ésta, por lo que Miguel Madariaga indicaba que "estoy muy orgulloso de la Fundación, de nuestra imagen en la base. Hemos presentado el proyecto a los chavales jóvenes y todos han querido venir. Para la Fundación, este cariño y respeto a la institución y a la labor desarrollada durante dos décadas es el mayor de los reconocimientos, más allá de las grandes victorias. Los jóvenes de casa quieren venir a la Fundación. Nuestra trayectoria, filosofía, el apoyo de los socios… Tenemos carisma entre la juventud y es lo que más me ha emcoionado", comentaba satisfecho.
Del encuentro en Derio con los nuevos talentos, el presidente de la Fundación añadía que todavía "existe en el ciclismo de base respeto por las cosas bien hechas e ilusión. He visto que son chavales
con ganas de formarse en lo académico y deportivo. Se les ha recalcado que en los primeros años, los estudios van por delante de lo deportivo. Les ha gustado la propuesta. Y a los padres -la mayoría asistieron al encuentro- aún les ha convencido más", valoraba el de Lemoiz.
En cuanto al desarrollo del nuevo proyecto, el alma mater de la Fundación explicaba que "nace con la idea clara de hacer una gran base, sólida, fuerte, unida. No me marco plazos, pero me gustaría que sea la base para poder volver al profesionalismo. Juntar a los jóvenes vascos con más talento e ir evolucionando hasta el profesionalismo. Sin prisa, de manera constante y segura, haciendo bien las cosas. En definitiva, lograr que la Fundación Euskadi y sus socios vuelvan al lugar que por prestigio se merecen", finalizaba.
Más información del nuevo proyecto en: http://bit.ly/1C9iNLu