CARRETERA

Luis León Sánchez campeón de España contra el crono

Luis León Sánchez campeón de España contra el crono
Después de haber sido subcampeón de España en 2004 y 2007, el murciano Luis León Sánchez (Caisse d’Epargne) lograba un objetivo que estaba anunciado desde que pasó a profesionales en 2004, dadas sus condiciones de magnífico rodador: proclamarse campeón de España contrarreloj, por delante del valenciano Rubén Plaza (Benfica) y del cántabro Iván Gutiérrez (Caisse d’Epargne), a los que aventajó en 16 y 56 segundos, respectivamente. De esta forma se iniciaban los Campeonatos de España de ciclismo para profesionales en Talavera de la Reina (Toledo). Sánchez ya nos confesaba en la salida que “cuando vi el recorrido ayer, me gustó bastante por ser de fuerza y por el calor que había, que es algo que me va bastante bien, pero había que esperar a la carrera”. Y lo cierto es que el de Mula pronto dio muestra de sus ambiciones. En una crono de 27,7 kilómetros que tuvo que disputarse por series, tres, el madrileño Jesús Del Nero (Saunier Duval) y el también murciano Eloy Teruel (Contenpolis) ya avisaron de sus intenciones en la primera, marcando 34-01 y 34-06, aunque en el punto intermedio, en el kilómetro 17,5, había sido Teruel el mejor, con apenas cuatro segundos sobre Del Nero (23-16 a 23-20). En la segunda serie, nadie se acercó a los registros de ambos… hasta que Sánchez los pulverizó con 22-26, es decir 50 segundos menos. El ‘tiempazo’ del murciano se ratificó en la línea de meta con un 32-50 que se presumía muy difícil de batir. Quedaba la tercera y última serie con los mejores a priori. Carlos Sastre (CSC) se marcaba una crono aceptable, pensando que su lucha no era por las medallas sino contra sí mismo en su preparación para el Tour (34-45, duodécimo). Paco Mancebo (Fercase) se acercó más –al final fue sexto, a 1-16-, aunque tampoco le iba lo crono: lo suyo era una reivindicación. Plaza si estaba en carrera, pero los 21 segundos cedidos en el punto intermedio no jugaban a su favor. Redujo cinco en la segunda parte del recorrido, pero lógicamente no bastó. “Llevo varios años en el podio, que sabe bien, pero la pena es que sin estar en lo más alto, que siempre hay alguien que me gana. Por un lado, estoy contento porque siempre es un buen resultado, pero me he quedado muy cerca, por lo que no puedo estar satisfecho del todo. He ido bien y no es que me haya faltado nada, es que me ha sobrado un corredor como Luis León que ha ido bastante mejor”. Juanjo Cobo (Saunier Duval) mostró pronto que no iba a ser su crono –acabaría décimo, a 1-43-, todo lo contrario que el prometedor Rafa Serrano (Contentpolis-Murcia), que al final sería séptimo a 1-25, un excelente resultado de cara al Europeo de la próxima semana en Italia. Quedaba la opción de Iván Gutiérrez (Caisse d’Epargne), cuádruple vencedor de esta prueba-, que pronto se vio alejado de la lucha por el podio –cedía 40 insalvables segundos en el intermedio-, aunque luchó como un jabato por mantener una plaza en el podio. “He notado muchísimo el calor, ya que estaba entrenando en Cantabria con 20 grados y aquí debíamos tener 35. He salido muy incómodo, sin encontrar el ritmo y aunque esperaba mejorar en la segunda mitad, no ha sido así. Por lo menos he logrado un puesto en el podio, pero la alegría es mayor porque el triunfo se ha quedado en casa. No es nada preocupante de cara al Tour. Simplemente que no ha sido mi día por las condiciones climatológicas”. Fuente: rfec.com Fotos: Rafael Carbonero.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: