Un total de 505 ciclistas tienen una cita con el desierto en apenas dos días. Un encuentro con la aventura, la convivencia, con el mountainbike más puro y, también, con la historia.
La Škoda Titan Desert Morocco arranca este 1 de mayo la que será su vigésima edición. Como cada año, el pelotón estará lleno de historias personales increíbles, proyectos solidarios, familiares, amigos y amigas. Gente, en definitiva, con muchos motivos diferentes por los que correr. Y también, por supuesto, ciclistas a la caza de añadir esta carrera a su palmarés.
La de 2025 se anticipa como una de las ediciones más abiertas de los últimos años, especialmente para la general femenina, pero también para la masculina.
Entre los ciclistas, un nombre emerge como claro favorito: Luis León Sánchez. Ganador de la general en 2024, el murciano aspira a revalidar su título merced a su infinita clase sobre la bicicleta. Un nivel que le permitió compensar su falta de experiencia en el desierto y en la carrera.
Esta inexperiencia la tendrán otros dos excompañeros de Luisle en el pelotón WorldTour: Luis Ángel Maté y Andrey Amador. Ambos debutarán en la Škoda Titan Desert Morocco como parte del equipo KH7. Dos históricos de la carretera que se probarán por primera vez en las dunas y los campamentos de Marruecos.
Frente a ellos, varios bikers expertos en la prueba y que ya saben lo que es ganar carreras de Titan World Series: como el tetracampeón de la carrera Josep Betalú, Fran Herrero u Óscar Pujol, entre otros. Todos con el objetivo de vencer a ese coco venido de Murcia.
UNA OPORTUNIDAD PARA LA HISTORIA
Tessa Kortekaas ha sido tiránica en su desempeño en las Titan World Series durante los dos últimos años. De seis carreras, la neerlandesa ha ganado cinco, sin dejarse apenas victorias de etapa por el camino. Un dominio incontestable que ha cerrado la puerta a casi cualquier alternativa en la general femenina.
La ausencia de Kortekaas en esta edición deja paso a toda una serie de ciclistas para vencer donde antes parecía imposible. Bien lo sabe la madrileña Pili Fernández, que ha acumulado varios pódiums en estos años. La de KH7 parece la más experimentada y en mejor forma para hacerse con el título por primera vez.
Aunque experiencia también le sobra a Ramona Gabriel, una de las mujeres más exitosas de la historia de la Škoda Titan Desert Morocco, aunque algo más veterana que Fernández. Sin ese bagaje, pero con ganas y nivel para dar la sorpresa vendrán la británica Annabel Fisher, experta en gravel con varios títulos en la modalidad, o Cristina Rico, vigente campeona de Euskadi en XCM.
Nombres que adornarán el palmarés de una carrera que es mucho más que únicamente su palmarés y que cuenta las horas para su salida en Merzouga.