Manuel Lloret se lleva la XXi Vuelta a la Comunidad de Madrid
Noticia de ciclismo publicada el a las 09:17h
en la sección de Carretera
El alicantino Manuel Lloret (Fuerteventura) ha conseguido el triunfo final en la XXI edición de la Vuelta Ciclista a la Comunidad de Madrid.
Tan solo 19 segundos de renta, conseguidos en la etapa contrarreloj, le han separado del segundo clasificado, Ángel Vicioso (Relax), y 36" del mejor madrileño, Carlos Castaño, que ha subido al tercer escalón del podium.
La etapa de hoy, Gran Premio Villa de Madrid, se ha desarrollado en el circuito de la Casa de Campo bajo el control de los equipos Duja y Cinelli, siendo el triunfo en un rapidísimo sprint para el venezolano Jesús Pérez (Cinelli).
A las 11 de la mañana se daba la salida a los 98 participantes que se disponían a disputar el Gran Premio Villa de Madrid, y 5ª y última etapa de la Vuelta en el clásico circuito de 8 kilómetros por los alrededores de la Casa de Campo de Madrid, y al que los 95 clasificados finales tuvieron que dar 12 vueltas hasta completar los 97 kilómetros de recorrido.
La jornada tuvo como protagonistas a ocho corredores que decidieron intentar la fuga, ninguno de ellos con pretensiones de cara a la general. La escapada llegó a tener una diferencia máxima de 1’15”, pero los equipos con velocistas no estaban dispuestos a desaprovechar la oportunidad, con lo que Cinelli y Duja se aliaban desde mitad de carrera para ejercer un control férreo y poco a poco dar al traste con las ilusiones de los fugados a tan solo 10 kilómetros para la conclusión de la Vuelta.
La etapa se resolvía finalmente en un endiablado sprint en el que el venezolano de Cinelli, Jesús Pérez, imponía su punta de velocidad sobre el argentino del Duja Martín Garrido y Carlos Torrent (Viña Magna-Cropu).
Manuel Lloret entraba en el grupo sin dificultades con los brazos en alto, satisfecho por el triunfo conseguido en esta vuelta, importante para su palmarés personal y el de su equipo.
La general final se mantenía sin cambios tras esta última etapa, con Lloret al frente y seguido por Angel Vicioso a 19” y Carlos Castaño a 36”. Castaño conseguía además el triunfo en la clasificación de corredores madrileños, por delante de Juan C. Fernández (Extremadura Spiuk) y Luis Pérez Romero (Andalucía-Cajasur).
En la clasificación de la regularidad el mejor resultó ser el aragonés Angel Vicioso (Relax), por delante de Martín Garrido y Javier Moreno.
En la clasificación de la montaña el mejor escalador ha sido Antonio olmo (Andalucía-Cajasur); las metas volantes finalmente han sido para Fernando Torres (Extremadura-Spiuk).
Entre los corredores sub23, el mejor de principio a fin de la vuelta ha sido el colombiano Sergio Henao (Colombia es Pasión).
En la clasificación general por equipos el mejor conjunto ha resultado ser el Extremadura-Spiuk, por delante de ViñaMagna-Cropu y Fuerteventura-Canarias.
Un paso de gigante para los organizadores
Esta edición de la carrera madrileña ha supuesto, para sus organizadores, el comienzo de una nueva era en la historia de una carrera que está llamada a ser una de las más importantes de España en el calendario internacional.
Este año se ha conseguido la participación de los equipos profesionales, que han aportado un aire distinto a la carrera, dotándola de mayor prestigio y favoreciendo una mayor repercusión mediática y social, que en definitiva son las claves para el éxito de una prueba de este nivel.
Para el año 2008 está previsto que la carrera pase a formar parte del calendario con categoría 2.1, y para ello cuenta con el aval institucional de la Comunidad de Madrid, que a través de su Consejero de Deportes, el cual visitó la Vuelta, ha transmitido su apoyo a la organización de la carrera, que se convertiría en la prueba ciclista más importante de la Comunidad de Madrid. Sin duda alguna, este año la Vuelta a Madrid ha experimentado un salto de calidad y se ha colocado al nivel que merece, un objetivo perseguido por la Federación Madrileña como entidad organizadora del evento y que se ha conseguido merced a las distintas firmas colaboradoras, ayuntamientos e instituciones.
Mayor repercusión mediática
Además, este año la Vuelta a Madrid ha superado con creces los espacios mediáticos de ediciones anteriores. Telemadrid ha ofrecido a diario conexión en directo con los finales de etapa, y diversas cadenas de televisión locales has emitido las imágenes de la carrera.
Mañana lunes 23 Telemadrid emitirá, en horario de tarde, un resumen de la Vuelta a la Comunidad.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona