Noticia de ciclismo publicada el a las 11:49h
en la sección de MTB
La Iniciativa Ciclista Sierra de Guadarrama defiende la práctica del ciclismo de montaña
en el futuro Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Clubes de ciclistas de la Comunidad de Madrid y de Castilla y León forman parte de esta iniciativa
La Iniciativa Ciclista Sierra de Guadarrama (ICSG) que presentamos mediante la presente nota de prensa, nace en diciembre de 2005 como órgano vertebrador de los intereses ciclistas ante la próxima creación del Parque Nacional de Guadarrama y las posibles limitaciones que su nacimiento pueda plantear a la práctica del ciclismo de montaña. El germen de la Iniciativa surge en los foros de Internet y varios grupos ciclistas de la Comunidad de Madrid recogen el testigo, dando el impulso definitivo a la idea. En el ánimo de la ICSG está promocionar el disfrute de un ciclismo de montaña sostenible en el futuro ámbito del área protegida.
El Parque Nacional del Guadarrama ha sido una vieja aspiración para Madrid. Su indudable riqueza geográfica y medioambiental hizo soñar con un espacio protegido a científicos, estudiosos, docentes y deportistas de comienzos del siglo XX. Desde que, a la luz de la Institución Libre de Enseñanza, Francisco Gíner de los Ríos y Manuel Bartolomé Cossio realizasen en 1883 la primera excursión de la que se tiene constancia, el movimiento conservacionista del Guadarrama y su entorno se convirtió en un modelo de actitud frente a la naturaleza. Varias sociedades y asociaciones nacieron con el afán de estudiar la Sierra y disfrutar de ella.
La proximidad de la Sierra a una gran urbe como Madrid ha influido decisivamente en que este privilegiado espacio natural haya sido un importante centro de esparcimiento, ocio y disfrute para gran numero de visitantes. Desde hace décadas, y en función de la estación, en la Sierra conviven, entre otros, excursionistas, esquiadores, alpinistas y, por supuesto, ciclistas. Cada uno, con su concepto diferente en cuanto al disfrute del medio natural, pero siempre con respeto y sin realizar acciones medioambientalmente agresivas.
Durante el transcurso de los años, el crecimiento demográfico en las regiones aledañas a la sierra ha causado un alto desarrollo urbanístico, la expansión de las infraestructuras, y un aumento en el número de visitantes. Todo ello ha provocado un notable impacto en el entorno. Por ello, creemos que la declaración de la sierra como Parque Nacional ayudará a conservar el entorno y propiciar la recuperación de las zonas más degradadas.
La bicicleta de montaña como actividad recreativa de impacto similar al de otras prácticas al aire libre, tiene su sitio en el futuro Parque. Al igual que ha sucedido con otros colectivos que disfrutan de la Sierra (senderistas o excursionistas, por ejemplo), y con la firme voluntad de colaborar con las Autoridades, la familia ciclista tiene que defender sus intereses para no salir perjudicada. Consciente de ello, desde la Iniciativa Ciclista Sierra de Guadarrama se propone un ciclismo responsable y se ofrece como interlocutor del mismo. Por una Sierra protegida, pero accesible.
Como primera medida y para alcanzar su objetivo básico, la ICSG propone de inmediato y divulgará al máximo un conjunto de normas que permita un ciclismo de montaña sostenible y responsable en cualquier lugar donde se practique: Las Normas del Camino para Ciclistas de Montaña.
Para más información podéis enviar un correo a info@icsg.es o acceder a la web de la ICSG en www.icsg.es.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona