CICLOCROSS Cuatro títulos ya decididos

Ocho títulos en el Ciclocross Internacional Ciutat de Valencia

Ocho títulos en el Ciclocross Internacional Ciutat de Valencia

Con la disputa del Ciclocross Internacional Ciutat de Valencia finaliza el domingo 15 la Copa Federación. Y aunque hay ya cuatro títulos adjudicados –entre ellos el élite de Aitor Hernández (Specialized-Garmar)-, aún hay ocho más por dilucidar, destacando el femenino entre Rocío Gamonal (Centeno C2C) y Aida Nuño.

Las dos asturianas se presentan separadas por sólo tres puntos, y con una gran igualdad durante toda la Copa, tan solo rota el pasado sábado cuando se impuso Rocío Martín (Semar) en Puente Viesgo.

En Valencia, no hay muchas alternativas: la que entre por delante se lleva la Copa, siempre que sea primera o segunda; pero si Nuño es tercera, cuarta o quinta, a la líder ya le valdría entrar a rueda; incluso dos puestos más atrás si su rival es sexta o un puesto peor. En esta carrera se decide también la mejor sub23, con la asturiana Alicia González (Nesta MMR) y la valenciana Elena Lloret (GAC Moixent) separadas por diez puntos.

Pasando a la prueba reina, aunque Hernández ya logró el título absoluto, y en Valencia querrá continuar su racha, habida cuenta de que la prueba es internacional y los puntos en juego son muy interesantes de cara a la formación de parrillas en el extranjero, hay que considerar que está en juego la clasificación sub23 entre Jonathan Lastra (Hirumet-Orbea) y Kevin Suárez (BH-Caravanas Erandio), aunque las opciones reales del cántabro son reducidísimas: ganar la prueba absoluta y que el vizcaíno no termine entre los once mejores.

Los juniors y las cadetes también se juegan la Copa en Valencia, con un panorama idéntico en las dos categorías, con pocas opciones de cambio, ya que la única posibilidad que tienen el madrileño Diego Pablo Sevilla (Enbici-Stevens-Mecha) y la gallega Irene Trabazo (Ottoman) de perder el título es no entrar entre las catorce primeras y que ganen sus únicos rivales, Raúl Fernández (El Rosal) y Alba Fernández (Ciclos Maestre).

También hay bastante competencia en la categoría de masters 40, con Juan José Romero (Amil-Sasoain) y Sergio Sordo (Biocantaber) separados por diez puntos: el cántabro necesitaría ganar y que su rival no quedase entre los cuatro mejores, o si es segundo, entre los cinco. Incluso Juan Carlos Gómez (Zugor Bikes), con 103, tiene opciones matemáticas, ganando la prueba y sin que Romero quede en el ‘top 5’.

Son también diez puntos los que separan a los dos mejores en 50, José Lorenzo Esteban (Rueda Libre) y Angel Emilio Arias (Centeno C2C), con opciones también para el tercero, José Julián Balaguer (Deportes Balaguer), a 18 de la cabeza. El asturiano necesita ganar y que el navarro no sea segundo o tercero. No obstante, Esteban se ha adjudicado las últimas cuatro pruebas. En cuanto a Balaguer, debe ganar casi obligatoriamente, que Arias no sea segundo y que Esteban no termine entre los ocho mejores.

Finalmente en masters 60, el líder Borja Bergareche (Bobruc Oil) tiene casi matemáticamente el triunfo, ya que le vale un puesto entre los nueve mejores, aunque ganase su único rival, Juan Mariano Bárcenas (Bike Cabranes) y la participación en esta categoría nunca supera esta cifra.

La Copa también está decidida a favor de la junior Desirée Duarte (Aquagest), del cadete Jokin Alberdi (Caravanas Erandio) y del master 40 Marco Antonio Prieto (Montecerrao-Mozambike).

Fotos Copa Federación 2014

oviedo - Llodio - muskiz - Elorrio

fuente: http://www.rfec.com


Más info. de este evento

 Cyclo Cross Internacional Valencia

Se celebra el 15/12/2013

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a:

Más noticias del evento Cyclo Cross Internacional Valencia