CARRETERA Contará con cuatro etapas en tres días

Presentada la Vuelta a Asturias 2012

Presentada la Vuelta a Asturias 2012

”Cada año es más difícil sacar esta carrera adelante pero lo más importante es que sigue, aunque sea a costa de reducir el número de etapas”. Son palabras de Cristina Álvarez Mendo, presidenta del Club Ciclista Aramo y directora ejecutiva de la Vuelta Ciclista a Asturias “Julio Álvarez Mendo” que resumen a la perfección la actual situación del ciclismo profesional y con las que ayer cerraba el acto de presentación oficial de la quincuagésima sexta edición de una prueba ciclista de las más veteranas del cada vez más exiguo calendario español y que felizmente echará a rodar el próximo viernes 27 de abril desde Oviedo. 


El Club de Prensa de La Nueva España acogió de nuevo este acto que congregó a un buen número de medios de comunicación, patrocinadores y numerosos aficionados y contó con la presencia del Concejal del Ayuntamiento de Oviedo, Gerardo Antuña; el director general de la Televisión del Principado de Asturias, Antonio Rodríguez Virgili; el presidente de la Federación de Ciclismo del Principado, José Luis Junquera; el coordinador general de la Vuelta, Jorge Luis Montero, además de los ciclistas asturianos Carlos Barredo, Santi Pérez y el ex profesional Chechu Rubiera.


TRES ETAPAS Y DIECISEIS EQUIPOS. MONCOUTIE (COFIDIS) O EL TRÍO DE MOVISTAR FORMADO POR ARROYO, INTXAUSTI Y JUANJO COBO, VENCEDOR DE LA ÚLTIMA VUELTA A ESPAÑA, HAN CONFIRMADO SU PRESENCIA EN ASTURIAS


Un total de 437 kilómetros repartidos en tres etapas, la segunda con dos sectores, componen esta edición de la ronda asturiana que al igual que en 2011 integrará la clásica Subida al Naranco en la última jornada y será otra vez en la mítica cima ovetense donde conozcamos al sucesor de Javier Moreno, vencedor de la 55ª Vuelta a Asturias. 


El viernes 27 comenzará la carrera en Oviedo para posteriormente finalizar en Gijón después de 162 kilómetros, donde el Alto del Fito (1ª categoría) y sobre todo el Alto de San Martín de Huerces (2ª categoría) a tan sólo 14 kilómetros de la línea de meta serán claves para conocer al primer “jersey azul” de la vuelta. 


El sábado 28 doble sesión para los corredores. El Parque de la Prehistoria de Teverga acogerá la primera parte de 93 kilómetros de esta segunda etapa que finalizará en el Centro Cultural Internacional de Avilés donde previsiblemente se vea la única llegada masiva de la vuelta. La jornada concluirá con la exigente contrarreloj individual de 14 kilómetros de Piedras Blancas. 


El domingo 29 comenzará la última etapa de esta edición como también es tradicional desde las instalaciones de Tartiere Auto (Lugones) para finalizar en el Alto del Naranco-Cima José Manuel Fuentes “El Tarangu”- tras recorrer 168 kilómetros sobre un sinuoso trazado con ocho pasos montañosos y que a buen seguro volverá a congregar a numeroso público tanto en la cima ovetense como en el circuito “Chechu Rubiera” al que los corredores deberán dar dos vueltas en la primera parte del recorrido de esta 46ª Subida al Naranco.


Finalmente serán dieciséis equipos los que integrarán el pelotón de la 56ª Vuelta Ciclista a Asturias “Julio Álvarez Mendo” donde han confirmado su presencia entre otros el francés David Moncoutie (Cofidis) o el vigente vencedor de la ronda española, Juanjo Cobo, quien llegará acompañado por un potente equipo Movistar que pocos días después estarán en el Giro de Italia.

 La otra formación española de categoría pro team, Euskaltel-Euskadi, también estará en Asturias junto a los equipos continentales profesionales Andalucía, Caja Rural y el francés Cofidis. El resto de formaciones continentales son Orbea (ESP), Burgos BH-Castilla y León (ESP), Gios Deyser-León Kastro (GRE-), Efapel-Glassdrive (POR), Onda (POR), Carmim-Prio (POR), Lokosphinx (RUS), EPM-UNE (COL) y Star Cycling Team-Atacama Flowery Desert (PAR). Por último en cuanto a participación también estarán la selecciones Española y Argentina.

ETAPAS:

Viernes 27 de Abril: OVIEDO – GIJÓN, 162.8 Kms.

Sábado 28 de Abril, Sector 1: PARQUE DE LA PREHISTORIA DE TEVERGA – AVILÉS, 92.9 Kms.

Sábado 28 de Abril, Sector 2, C.R.I.: PIEDRAS BLANCAS, 14 Kms.

Domingo 29 de Abril: LUGONES (Tartiere Auto) – ALTO DEL NARANCO (46ª Subida al Naranco), 167.9 Kms.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: