Se ha presentado la decimoctava edición del Ciclocross Internacional Ciudad de Valencia en la sala de prensa del Complejo Deportivo-Cultural La Pechina, en un acto que ha estado presidido por Cristóbal Grau, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, con la presencia de Mateo Castellá, director general del Deporte, Amadeo Olmos, presidente de la FCCV y vicepresidente de la RFEC, y Pascual Momparler, seleccionador nacional de ciclocross.
En la presentación ha quedado de manifiesto la importancia de esta prueba tanto en el panorama nacional como en el internacional y la espectacularidad implícita al tratarse de una de las pocas carreras de ciclocross que se desarrollan en pleno casco urbano de una gran ciudad. Esto añade un gran atractivo a esta carrera que de por si es una de las más importantes del calendario de invierno. Tanto Grau como Castellá, han ensalzado la importancia de este evento deportivo en el que el ciclismo es el protagonista y se han comprometido a “seguir apoyando esta iniciativa y seguir colaborando económicamente para que el próximo año siga celebrándose.
Es un gran espectáculo deportivo en el cauce del río Turia”, manifestaba Grau. Olmos ha confirmado que “ya hay más de 400 inscritos en la carrera de cuatro nacionalidades distintas”, en una prueba que reúne el doble aliciente de ser internacional y cerrar la Copa Federación. Se espera que participen casi medio millar de corredores de todas las categorías que se darán cita el domingo 15 de diciembre en el viejo cauce del río Turia a la altura de Nuevo Centro a partir de las nueve de la mañana.
Esta edición de 2013 contará con una participación de lujo, puesto que han confirmado su presencia en Valencia algunos de los puntales de la especialidad, como Aitor Hernández, vencedor de la pasada edición y vencedor de la Copa Federación, Javier Ruiz de Larrinaga, Kevin Suárez, Jonathan Lastra, Josep Betalu, Oscar Vázquez, Felipe Orts, Daniel Guerrero, los hermanos alemanes Ole y Enno Quast, o las féminas Aida Nuño, Rocío Gamonal –ambas en lucha por la Copa Federación, separada por apenas tres puntos-, y Lucía González, así como los mejores especialistas nacionales en el resto de categorías que componen el programa, desde cadetes hasta masters.
La prueba que organizan conjuntamente la Fundación Deportiva Municipal-Valencia y la Peña Ciclista Campanar, es la única carrera internacional del calendario ciclista en la Comunidad Valenciana y una de las escasas citas de este nivel en todo el calendario español, por lo que para el seleccionador nacional “va a ser muy importante la actuación de los corredores en el ciclocross de Valencia para determinar los integrantes de la selección que representará a España en el próximo Mundial”.