CARRETERA Días 27, 28 y 29

Presentados los Tres Días de Álava

Presentados los Tres Días de Álava

La cuarta edición de esta cita ineludible para el ciclismo alavés se pone en marcha con el patrocinio de Naturgas Energía, Diputación Foral de Álava-Arabako Foru Aldundia, Caja Vital-Kutxabank, El Correo, Skoda y la Fundación Ciclista Euskadi.



Los días 27, 28 y 29 de abril se celebrará la cuarta edición de los ‘Tres Días de Álava - Arabako hiru egunak’, un excelente acontecimiento deportivo para las jóvenes promesas ciclistas en el territorio histórico de Araba surgido del apoyo de Naturgas Energía, Diputación Foral de Álava-Arabako Foru Aldundia, Caja Vital-Kutxabank, El Correo, Skoda y la Fundación Ciclista Euskadi. Araba, cuna de grandes ciclistas como Paco Galdós o los hermanos Alvaro e Igor González de Galdeano, volverá a disfrutar en sus carreteras de una prueba de prestigio que hará honor a la tradición ciclista que emana este territorio.

En esta cuarta edición los protagonistas serán la Cuadrilla de Ayala, con una primera jornada entre Amurrio y Llodio; Vitoria-Gasteiz (de donde partirá y acabará la segunda etapa); y por último, la Cuadrilla de Laguardia - Rioja Alavesa, con inicio en Elciego y meta en Lapuebla de Labarca. Estos son los municipios que acogerán cada una de las tres jornadas de esta cita de categoría sub-23, dirigida a los jóvenes talentos que buscan escenarios ilusionantes para despuntar.

Mikel Landa, Ricardo García y Adrián Sáez de Arregi, integrantes de Euskaltel Euskadi, son en estos momentos tres de los máximos exponentes del ciclismo en ruta de Araba a nivel internacional. Ambos llevan con orgullo su condición de alaveses como comentario permanente en las retrasmisiones y entrevistas que se realizan en carrera de carácter mundial. A su rueda viajan otros alaveses como Jon Aberasturi, quien en el Orbea Continental sigue trabajando para alcanzar el profesionalismo.


Éxito del fomento del ciclismo de base

Las pruebas de 2009, 2010 y 2011 resultaron un auténtico éxito, tanto de público asistente como de nivel competitivo de los participantes, brindando jornadas de ciclismo vibrantes. De esta manera, los amantes del deporte de las dos ruedas han podido disfrutar en las rutas alavesas de jóvenes talentos que ya compiten a nivel internacional en la categoría UCI World Tour como Mikel Landa o Ion Izagirre en 2009 o Pello Bilbao en 2010.

Los característicos perfiles quebrados de la prueba permiten que los conjuntos participantes puedan trabajar aspectos muy importantes en la fase de formación, 
como escapadas individuales, avanzadillas colectivas, formación de abanicos, alianzas estratégicas, labor de equipo para neutralizar fugados o de cara al sprint... De esta manera, se potencia al máximo la función formativa que quiere cumplir esta cita sub 23 y los equipos participantes agradecen la perfecta organización y desarrollo de la carrera.

Circuito infantil

Además de la propia carrera ciclista, la Fundación Ciclista Euskadi en colaboración con la Sociedad Deportiva Galde-Sport, organizará en cada una de las metas un pequeño circuito para que los más txikis que se acerquen puedan pedalear y cruzar la pancarta de meta que posteriormente sobrepasarán los ‘mayores’. Sólo será necesario que cada ‘peque’ lleve su bici y un casco. Reparto de camisetas, aplaudidores y un  puesto con productos de la tierra serán otros de los atractivos de la carrera.

En definitiva, tres jornadas de auténtico ciclismo, que servirán para ver en acción a los mejores ciclistas de la categoría sub-23, que a buen seguro ofrecerán un gran espectáculo en cada una de las tres jornadas, en las Cuadrillas de Ayala y Laguardia - Rioja Alavesa y en la capital del territorio, Vitoria-Gasteiz.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: