Tendrá lugar el día 13 de mayo y recorrerá un circuito de 38,5 kilómetros con un desnivel acumulado de 1.100 metros, en su modalidad larga/competitiva y un circuito de 23 kilómetros, en su modalidad corta/cicloturista, con un desnivel de 600 metros. Está organizada por el Club Ciclista de Trillo (CCT) y por el Ayuntamiento de Trillo. Las inscripciones pueden formalizarse ya en la web www.circuitomtbguadalajara.com
La Diputación de Guadalajara presentó la semana pasada el I Circuito MTB que va a recorrer nuestra provincia de Norte a Sur y de Este a Oeste. Once municipios van a contar con prueba puntuable. La primera de ellas tendrá lugar el día 13 de mayo, precisamente en Trillo. Fue el diputado de Deportes, Javier del Río, el encargado de dar a conocer la iniciativa en una rueda de prensa en la que también estuvieron presentes los alcaldes de Pastrana y Trillo, Ignacio Ranera y Francisco Moreno respectivamente, así como del presidente de la Federación de Ciclismo de CLM, Vicente Alumbreros.
La prueba trillana “Alto Tajo”
La I Prueba MTB del circuito que se disputará en Trillo se ha dado en llamar "Puerta del Alto Tajo". Recorrerá un circuito de 38,5 kilómetros con un desnivel acumulado de 1.100 metros, en su modalidad larga/competitiva y un circuito de 23 kilómetros, en su modalidad corta/cicloturista, con un desnivel acumulado de 600 metros. En el primer caso, la dificultad de la prueba es considerada como Media-Alta. La variante cicloturista es asequible a cualquier aficionado.
La prueba la organiza el Club Ciclista de Trillo (CCT), de reciente creación, que ha recuperado la afición a este deporte en Trillo. Ahora mismo cuenta con 28 socios, y su gran mayoría tiene previsto seguir las pruebas de este I Circuito MBT de Diputación. El Club local cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Trillo.
La salida tendrá lugar el día 13 de mayo a las 10 de la mañana desde el Camino de los Viveros de Trillo. Los participantes de la modalidad competitiva estarán obligados a recorrer el circuito completo sin opción a elegir la ruta corta. Según la edad de los competidores se establecen las siguientes categorías:
- JUNIOR.- nacidos en los años del 1994 y 1995 inclusive.
- SUB 23.- nacidos en los años del 1990 1993 inclusive.
- ELITE.- nacidos en los años del 1983 a 1989 inclusive.
- MASTER 30.- nacidos en los años del 1973 a 1982 inclusive.
- MASTER 40.- nacidos en los años del 1963 a 1972 inclusive.
- VETERANOS.- nacidos en el año 1962 y anteriores.
- FÉMINAS ABSOLUTA.- mayores de 18 años.
- LOCAL.- para bikers Trillanos.
De Trillo saldrán los primeros líderes del I Circuito MTB de Diputación que tomarán la salida la siguiente prueba con su correspondiente maillot acreditativo.
La modalidad cicloturista está pensada para que puedan participar deportistas que no deseen competir. Los bikers que la elijan deberán pedalear obligatoriamente el circuito corto. Esta categoría no optará a clasificación general alguna, pero si obtendrá su tiempo de llegada.
Los miembros del Club Ciclista de Trillo son los diseñadores del recorrido doble. Ambas rutas son idénticas hasta el kilómetro 17, donde estará ubicado el puesto de avituallamiento. Los ciclistas que compitan deberán seguir de frente en el cruce, con dirección a Viana de Mondéjar, mientras que los cicloturistas regresarán a Trillo tomando la opción derecha en la encrucijada iniciando con ello un prolongado descenso.
Todos los participantes subirán desde los 730 metros de altitud a los que se halla el Camino del Vivero hasta los 1006 que tiene la falda de las Tetas de Viana, lugar en el que se dividen ambas alternativas. El trazado largo, a juicio de Rafael Revuelta y Javier Benito, miembros del CCT, es duro y técnico. “Exige lo mejor de uno mismo como ciclista, pero al mismo tiempo tiene una belleza natural notable, recorriendo alternativamente el cauce del río Tajo y sendas que profundizan en la dehesa trillana”, explican. Como anécdota, cabe destacar que incluye una rampa de algo más de 35 metros que alcanza un desnivel del 30%. Hasta ahora, el récord de los 38,5 kms está en 2 horas y 5 minutos, “pero seguro que el ganador de la prueba lo bate, aunque no será nada fácil bajar de las dos horas”, terminan los organizadores. El concejal de Deportes de Trillo, Hugo Pérez, destaca, además de la recuperación de la competición ciclista, “el hecho de que el protagonista será el deporte popular alrededor del cual pasaremos un día con varias actividades”.
Al ser una carrera federada, la edad mínima de los participantes es de 18 años, incluidos también los cicloturistas. La salida y la llegada son en asfalto. Asimismo, el circuito competitivo también tiene un tramo de poco más de un kilómetro de carretera a la altura de la localidad de La Puerta, si bien su inmensa mayoría es camino y senda. La prueba será cronometrada por chips.
Habrá premios para los tres primeros de cada categoría repartidos de la siguiente manera:
- 1º Jamon y trofeo.
- 2º Lomo, vino, espárragos y trofeo.
- 3º Queso, vino y trofeo.
Igualmente habrá premios en metálico para los ganadores de la general que aporta el Ayuntamiento de Trillo repartidas de la siguiente manera:
- 1º General --> 150 euros
- 2º General --> 100 euros
- 3º General --> 75 euros
- 4º General --> 60 euros
- 5º General --> 40 euros
- Del 6º hasta el 10º de la general --> 15 euros
Cada ciclista se llevará también su bolsa del corredor y quedará invitado a participar en una comida de hermanamiento al finalizar la prueba. Los ciclistas dispondrán de servicio de duchas a 300 metros de la meta.
La cuota de inscripción es de 10 euros para los federados y de 16 euros para los no federados. El incremento sufraga la licencia de día, que incluye seguro de accidentes y responsabilidad civil. La inscripción de los socios del CC TRILLO que participen en la prueba será gratuita. Sólo tendrán que abonar la licencia de día en caso de que no tengan licencia anual. Las inscripciones pueden formalizarse en la web: www.circuitomtbguadalajara.com
El Circuito de Diputación
El día de la presentación del Circuito, Javier del Río remarcó la ilusión que las distintas entidades, clubs, ayuntamientos y Federación tienen puesta en este proyecto que además de servir para el desarrollo de este deporte en nuestra provincia, sirva de promoción turística como ocurre con los otros “circuitos” que tiene en marcha la Diputación. El diputado destacó que “para el desarrollo de la prueba contamos con unos magníficos colaboradores y con un aliado natural que es el privilegiado paisaje y el entorno natural que tenemos en los pueblos por los que va a transcurrir el Circuito”, subrayó.
Todas las pruebas estarán bajo la tutela de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha por lo que será necesario, para participar en las mismas, estar federado u obtener una licencia de un día, a un coste de 6 euros, que supone un seguro de accidentes y responsabilidad civil para el deportista, cuyo presidente ha manifestado que ésta es una de sus principales preocupaciones en un deporte que se ha desarrollado por esta modalidad habida cuenta los peligros que entraña el de “carretera”.
Las siguientes pruebas tendrán lugar en Pastrana (3 de junio), Tendilla (10 de junio), El Sotillo (7 de julio), Brihuega (5 de agosto), Molina de Aragón (26 de agosto), Mondéjar (9 de septiembre), Torrejón del Rey (23 de septiembre), Peñalver (14 de octubre), Sigüenza (28 de octubre) para terminar el 16 de diciembre con la Marcha de "El Pavo" de Chiloeches.