Para recoger el dorsal necesitas presentar los siguientes documentos imprescindibles:
- D.N.I o PASAPORTE
- Licencia de ciclismo homologada por la RFEC (en caso de estar federado)
- El correo electrónico de COMUNICACIÓN DE DORSAL, que ya recibiste y que debes imprimir.
- El documento adjunto, denominado “EL QUE SUBSCRIBE 2012” el cual debes imprimir, rellenar y firmar.
En el caso de que no puedas acudir a recoger tu dorsal, puede acudir otra persona, siempre y cuando presente el documento adjunto firmado por ti, además de toda la documentación mencionada anteriormente.
MODIFICACIONES
Cualquier modificación y/o el cambio de seguro de día a federado o a la inversa podrás hacerlo en las mesas de Incidencias, previo a retirar el dorsal. Es fundamental que los datos sean correctos, para que pueda llegarte adecuadamente toda la información y documentación sobre la CHAINREACTIONCYCLES.COM QUEBRANTAHUESOS.
HORARIOS PARA RECOGIDA DE DORSALES
Viernes 22 de junio, desde las 16:00h a las 21:30h y el sábado 23 de junio de 05:00h a 07:00h, en la sede de la Comarca Alto Gállego, c/ Secorún s/n 22600 Sabiñánigo (Huesca)
IDENTIFICACIÓN:
Para que tú y tu bicicleta estéis totalmente identificados durante la prueba, es TOTALMENTE OBLIGATORIO colocar en la parte delantera del manillar la placa para la bicicleta, y el dorsal en la parte trasera del maillot.
En la parte trasera de tu dorsal estarán tus datos personales. Verifica que sean correctos y añade todo lo que consideres oportuno: alergias, grupo sanguíneo, etc.
El CHIP de control, que deberás recoger junto con el dorsal y la placa, debe colocarse en el tobillo, con la tira de velcro que se facilitará. No sirven los chips propios. Debes ir identificado con el DNI a lo largo de toda la prueba.
Como novedad, deberás llevar durante el transcurso de toda la marcha el brazalete que te acredita como participante de la edición 2012 y que encontrarás en el interior del sobre donde se encuentra tu dorsal. Dicho brazalete te dará acceso a todos los avituallamientos habilitados durante el recorrido.
HORARIOS Y SALIDA:
La salida será a las 07:30h del sábado 23 de junio para los participantes de QUEBRANTAHUESOS y a las 08:00h para los participantes de TREPARRISCOS.
Para QUEBRANTAHUESOS, la salida será mediante 6 cajones de salida, repartidos de la siguiente manera:
1º.- DORSALES AMARILLOS: Tiempo inferior a 5h 59m 59s
2º.- DORSALES ROSAS: Tiempo entre 6h y 6h 29m 59s
3º.- DORSALES ROJOS: Socios Peña Ciclista Edelweiss
4º.- DORSALES NARANJAS: Tiempo entre 6h 30m y 6h 59m 59s
5º.- DORSALES VERDES: Tiempo entre 7h y 7h 30m
6º.- DORSALES AZULES: Patrocinadores
7º.- El resto de participantes, por orden de tomar posición en el punto de salida.
Aquellos que se sitúen en cajones que no les corresponde serán avisados de su infracción, se tomará nota de su dorsal y serán descalificados sin opción a medalla ni diploma.
Los participantes de TREPARRISCOS tomarán la salida según orden de llegada a la línea de salida, una vez hayan tomado la salida la totalidad de participantes de QUEBRANTAHUESOS
PUNTOS DE CONTROL:
En el recorrido se sitúan dos puntos de control automático de tiempo por chip, de obligatorio paso para tener opción a medalla, diploma y considerar tu participación como finalizada:
- Alto de Marie Blanque
- Hoz de Jaca
También se sitúan varios puntos de control eliminatorios, con los siguientes horarios máximos de paso:
- Somport -11:00h
- Escot (inicio Alto de Marie Blanque ) - 12:00h
- Bielle (descenso Alto de Marie Blanque) - 15:00h
- Alto de Portalet – 18:00h
- Cruce El Pueyo de Jaca – 18:30h (Sobrepasado este horario, se desviará a los participantes dirección Biescas)
- Biescas – 19:30h
El participante que sobrepase estos horarios deberá abandonar la prueba de manera obligatoria, no apareciendo en las clasificaciones finales, haciendo uso del vehículo escoba o bien, excluido de la prueba, pasará bajo su responsabilidad a ser un usuario normal de las vías públicas si decidiera continuar el recorrido en bicicleta.
NORMAS DE CIRCULACIÓN:
Por motivos de seguridad, la Guardia Civil y la Gendarmería Francesa cortan la circulación a vehículos ajenos a la marcha en determinados tramos. No obstante, todos los participantes deberán respetar siempre las normas de circulación y circular siempre por su derecha, esté o no esté la circulación de vehículos restringida.
Los tramos de carretera con tráfico controlado o limitado por las autoridades son:
SABIÑANIGO – BIELLE, durante el paso de todos los participantes
ALTO DE PORTALET – BIESCAS, desde las 10:00h a las 13:30h
CRUCE EL PUEYO DE JACA – HOZ DE JACA, durante el paso de todos los participantes
Siempre se debe circular por la parte derecha de la carretera, independientemente de si está abierta o cerrada al tráfico.
ACCIDENTADOS EN TERRITORIO FRANCÉS
Los participantes que no estén heridos y los participantes heridos pero que puedan valerse por sí mismos y que no deseen ser tratados en Francia, serán repatriados mediante un vehículo de la organización. Los voluntarios bilingües de la organización informarán a los participantes afectados de que esta furgoneta les recogerá al final del día, una vez que la marcha haya finalizado. Los participantes heridos que no puedan valerse por sí mismos y que no deseen ser tratados en hospitales franceses, serán repatriados por las ambulancias fletadas por su compañía aseguradora. Los voluntarios bilingües de la organización recordarán a los participantes que hayan escogido esta opción que no podrán ser repatriados de forma inmediata. Para reducir ese tiempo de espera todo lo que sea posible, la organización posicionará un vehículo en el hospital d Oloron-Sainte-Marie.
ALTO DE PORTALET:
El acceso de vehículos a Francia por el Puerto de Portalet se cortará a las 10:00h, pudiendo estacionar los vehículos en el parking denominado Portalet. A las 11:30h se producirá el corte total del tránsito y sólo se permitirá el acceso hasta el parking de Formigal. La salida de los vehículos de estos parkings no se producirá hasta las 14:00h, y siempre en dirección a Sabiñánigo. Se recomienda a los participantes que tengan muy en cuenta esta información y la hagan llegar a sus acompañantes.
CICLISTAS DISCAPACITADOS:
Todos los participantes discapacitados que participen con una handbike, deberán hacerlo acompañados de otro vehículo que indique su posición en la carretera, así como una bandera indicadora en su vehículo. La Guardia Civil apartará de la marcha a todos los participantes de handbike que no cumplan este requisito.
REGLAMENTO:
Es imprescindible que leas y conozcas la totalidad del reglamento de las marchas. Si no lo has hecho, puedes hacerlo aquí:
- QH - http://www.quebrantahuesos.com/quebrantahuesos/reglamento
- TR - http://www.quebrantahuesos.com/treparriscos/reglamento
MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN
- No respetar el código de circulación
- No pasar por el control de salida y por otros situados en el recorrido
- Ensuciar o degradar el itinerario, arrojando desperdicios.
- Disponer de vehículo de apoyo propio.
- Comportamientos que impidan el normal desarrollo de la prueba y que vayan en contra del reglamento.
PARQUE NACIONAL DE LOS PIRINEOS:
Justo en la frontera del Portalet, en el valle d’Ossau, en los últimos 6,65 km del ascenso estarás dentro de un excepcional espacio natural protegido: el PARC NATIONAL DES PYRÉNÉES. Aprovecha para descubrir la belleza de la naturaleza en este Parque Nacional, creado en el año 1967 y que hoy en día es uno de los más excepcionales de Europa. Como tal espacio natural protegido, está sujeto a una reglamentación especial que supone seguir un código de buena conducta para respetar su medio ambiente. Lo puedes consultar en http://www.parc-pyrenees.com/
MEDALLAS Y DIPLOMAS:
La medalla y el diploma se entregaran una hora después de tu llegada a meta. No se enviarán diplomas ni medallas por correo postal o mensajería. La entrega se realizará en el interior de la Nave de la Comarca del Alto Gállego. Para recoger tu medalla personalizada, será imprescindible que presentes tu dorsal de espalda.
Más adelante, en el web oficial www.quebrantahuesos.com podrás descargarte el diploma así como consultar tu tiempo.
FOTOGRAFIAS:
El equipo de Maindru Photo, compuesto por 10 fotógrafos profesionales, hará fotos de todos los participantes de las marchas en diferentes lugares del recorrido.
- QH: Subida Alto de Marie Blanque, Descenso Alto de Marie Blanque, Subida Alto de Portalet, Subida Hoz de Jaca, Descenso Hoz de Jaca
- TR: Subida Sallent de Gállego
Asegúrate que tu placa esté bien colocada en la parte delantera del manillar y este bien visible. Podrás visualizar tus fotos a partir de la tarde del lunes 25 de junio en www.maindruphoto.com y hacer tú pedido on line. Gracias a su laboratorio profesional integrado, Maindru Photo tratará tu pedido por internet en un máximo de 48 horas.
PARKING:
Se recomienda llegar con suficiente antelación para poder aparcar con comodidad. Te recordamos que, como cada año, en la Zona Deportiva de La Corona se habilita suficiente espacio para aparcar los vehículos de todos los participantes.
MAILLOT QH:
En tu bolsa de participante podrás encontrar el mallot oficial de la edición 2012, en la talla que nos solicitaste al hacer la inscripción. Te recordamos que podrás comprar culotte a juego, así como otras prendas de la colección QH, en un stand en la zona comercial QH EXPO.
SERVICIO DE DUCHAS:
Hay servicio de ducha para todos los participantes de las marchas en el Polideportivo de la Plaza de la Constitución, en Sabiñánigo. Para llegar al polideportivo, se recomienda coger el tren gratuito que se ha habilitado para dicho desplazamiento, con salida y llegada desde la zona del Polígono.
COMIDA:
En tu bolsa de participante encontrarás un ticket de comida que podrás canjear por un MENÚ QH en la zona de comida. Para los acompañantes, se podrán comprar tantos tickets de comida como se desee, tanto anticipadamente en la página web oficial www.quebrantahuesos.com a un precio especial, como una vez allí.
CERVEZA Y REFRESCOS:
Con el mismo brazalete que te da acceso a los avituallamientos, podrás pedir una cerveza o refresco tantas veces como desees en las carpas de bebidas ubicadas en el exterior en la jornada del sábado, al lado de la carpa de comida. Para las consumiciones del viernes, tendrás que adquirir un ticket.
FISIOTERAPIA:
Una vez finalizada la marcha, puedes pasar por la carpa de fisioterapia, donde gratuitamente y gracias a los alumnos y profesores de la Escuela Universitaria Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza y Galius Sport, podrás realizarte una sesión recuperadora de fisioterapia.
PREMIOS:
Las entregas de premios se realizarán el sábado 23 de junio a partir de las 19:00h. Para conocer que participantes tienen premio, lo puedes consultar en la página web oficial www.quebrantahuesos.com en el apartado PREMIOS de cada una de las marchas.
PUERTAS ABIERTAS:
Coincidiendo con el día la marcha, el Ayuntamiento de Sabiñánigo organiza una jornada de puertas abiertas en algunas de sus instalaciones, para que los participantes y acompañantes puedan disfrutar de las mismas:
- Piscinas municipales Plaza de la Constitución y Puente Sardas
- Museo Ángel Orensanz y Artes del Serrablo
Más información en www.aytosabinanigo.com
SIGUE ENTRENANDO: Te recordamos que este año, QH estrena dos nuevos eventos:
-
QH TRIATLÓN – 5 Agosto – Sallent de Gállego (HU): Por distancia y desnivel, uno de los más duros de España
-
QH MTB – 23 Septiembre – Sabiñánigo: Dos recorridos. Uno largo que será Campeonato de España de BTT Maratón y otro más corto para los que deseen algo más suave.
Esperamos que puedas participar y formar parte….
Nos vemos en Sabiñánigo, buen viaje hasta nuestra localidad y buena suerte en tu participación.