CARRETERA Leire Olaberria la gran triunfadora con siete medallas

Resumen campeonatos de España de pista

Resumen campeonatos de España de pista

Con las persecuciones por equipos, para las féminas de Euskadi y los hombres de Murcia, la puntuación femenina (Leire Olaberria), la madison (David Muntaner-Albert Torres) y el keirin (Helena Casas, Sergio Aliaga e Itmar Esteban) terminaban los Campeonatos de España de pista open que se han celebrado desde el pasado jueves en el Palma Arena.

Con cinco oros y dos platas, la guipuzcoana era una de las grandes triunfadoras de estos Nacionales. Este era el balance que nos hacía de los Campeonatos.

El primer título de la mañana correspondió a Euskadi, que se impuso en la persecución por equipos femenina. Olaberría, Ana Usabiaga y Olatz Ferrán paraban el crono en 3-52-304, con lo que lograban el oro, el cuarto de estos nacionales para la ‘pistard’ guipuzcoana. La plata correspondía al trío de Murcia (Gloria Rodríguez, María José Haro y Bárbara Antón), con 3-56-790, y el bronce a Cataluña (Débora Gálvez, Arantxa García y Bianca Martín), con 4-00-860.

En la versión masculina, Murcia (Luis León Sánchez, Eloy Teruel, Pablo Aitor Bernal y Rubén Fernández) a Cataluña (Sergi Escobar, Airán Fernández, Joan Font y Antonio Miguel) se medían en una final incierta, ya que ninguna de las dos selecciones se empleó a fondo en la víspera. Pero hoy se vio que los ‘pimentoneros’ tenían más adentro y siempre llevaron la delantera, con diferencias que fueron incrementándose progresivamente: 1-06-944 a 1-08-106; 2-07-986 a 2-10-887; 3-11-067 a 3-15-245 y 4-15-294 a 4-22-215, en los distintos parciales kilométricos. 

Baleares (David Muntaner, Vicente Pastor, Juan Carlos Riutort y Albert Torres) quiso finiquitar rápidamente la lucha por el bronce y dobló a Euskadi (Oier Guruzeta, Unai Iparraguirre, Unai Tolosa e Illart Zuazubizkar) antes de mitad de carrera.

La prueba de puntuación femenina fue un tanto extraña en su comienzo, muy pasivo, lo que le permitió a la murciana Bárbara Antón ganar dos vueltas. Todo cambió cuando Olaberria comenzó a lanzar ataques, tanto para recuperar vueltas como en los sprints intermedios, no muchos, pero sí precisos. A falta de 40 vueltas, la guipuzcoana pasaba a liderar la carrera, algo que mantuvo hasta el final, con 75 puntos. Y las dos ciclistas que mejor siguieron a Olaberria se hicieron con las medallas: plata para Débora Gálvez (62) y bronce para la navarra Joana Eslava (56).

La madison fue la gran prueba de la mañana, en un reñido duelo entre las parejas Albert Torres-David Muntaner (Baleares), y Unai Elorriaga-Iban Leanizbarrutia (Cespa), favorable a los primeros por 39 puntos a 37. Las dos cogieron rápidamente vuelta y mantuvieron su supremacía hasta el final, por lo que se lo jugaron todo en los sprints intermedios. Un postrer ataque de los vascos les dio vuelta, pero rápidamente contrarrestaron los locales, por lo que todo quedó para el último sprint, en el que no cambió nada. El bronce, a una vuelta pero con sólo 8 puntos, fue para la pareja Sergi Escobar-David De la Cruz (Cataluña), muy combativa pero que lógicamente acusó la inexperiencia del sub-23 de Caja Rural.

 De esta forma, Muntaner se erigía como uno de los grandes triunfadores de este evento, con tres oros –omnium, velocidad por equipos y madison-, una plata en el kilómetro y dos bronces –persecución individual y por equipos-. Este era su análisis del Campeonato.

Y en la élite, ésta sin problemas, ataque a falta de dos vueltas de Adriá Sabaté, que estuvo a punto de salirle bien, aunque al final fue superado por Itmar Esteban, pero superaba a Alfred Moreno, con lo que los catalanes terminaban este Campeonato con el triplete.



Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a:

Geolocalización de la noticia