MTB En la etapa más larga con 81 km de recorrido y 1400 m de desnivel

Rosa van Doorn y Wout Alleman invencibles, 3 de 3 en la Mediterranean Epic by SCOTT

Rosa van Doorn y Wout Alleman invencibles, 3 de 3 en la Mediterranean Epic by SCOTT

La Mediterranean Epic by SCOTT ha afrontado su tercera etapa regresando a Oropesa del Mar para vivir el día más largo de esta edición 2025. Una etapa que combinaba tramos rápidos y de alta velocidad con zonas repletas de divertidos senderos en busca de ese equilibrio entre sufrimiento y diversión que tan bien define a esta prueba. La jornada amaneció soleada y con temperaturas ideales para una competición de MTB pero con un invitado inesperado, el viento. Aunque no era especialmente intenso sí ha jugado un papel a la hora de añadir un punto táctico adicional al desarrollo de la etapa. 

Imagen noticia ciclismo

En categoría masculina todo estaba muy abierto a pesar de que el belga Wout Alleman había ganado las dos jornadas previas. Cualquiera de los bikers en el top-5 tenía opciones de llevarse la general dado que menos de un minuto les separaba. Como era previsible, la carrera ha empezado con un ritmo muy intenso en busca de no perder el grupo de cabeza tras la dura ascensión que abría el recorrido. En la zona rodadora previa al segmento Garmin, la ascensión más exigente de la jornada, se ha podido ver el trabajo en equipo del Buff-Megamo, en busca de mantener un ritmo elevado y proteger a su líder. 

La subida del segmento Garmin ha supuesto el primer obstáculo del día, seleccionando el grupo en el que, eso sí, se mantenían todos los favoritos a la general. Los pinchazos y averías dejaban fuera de ese grupo al francés Luca Martin, campeón del mundo sub-23 de XCO, y al polaco Krzysztof Lukasik. Se vivían diferentes intentos de escapada, pero el propio líder, en primera persona, era el encargado de neutralizarlos. Precisamente su intenso ritmo iba a crear la escapa definitiva en la que, junto a Alleman, estaba el inglés Charlie Aldridge (2o de la general), y los noruegos Emil Hasund y Eskil Evensen-Lie (3o de la general). El tramo final de la etapa, más favorable, hacía que la táctica fuese fundamental y aunque se vivían diferentes ataques nadie podía evitar un final al sprint en el que, de nuevo Wout Alleman era el mejor. El de Buff Megamo ha ganado las 3 etapas disputadas aunque, eso sí, su ventaja sobre Aldridge se mantiene por debajo del medio minuto a falta de la última etapa. Emil Hasund completaba el podio del día.

Imagen noticia ciclismo


“Creo que ha sido la carrera más táctica de mi vida. He intentado escaparme, pero el nivel entre nosotros estaba muy igualado. Sabía que tenía que entrar primero en la rotonda si quería ganar y no perder velocidad. Me salido bien” comentaba Wout Alleman en la línea de meta.

Miguel Múñoz, biker del Klimatiza Orbea, era el mejor español entrando en una meritoria 5a plaza final.

En categoría femenina la etapa arrancaba con Rosa van Doorn ostentando una gran ventaja en la general. A pesar de rodar de forma relativamente cómoda en la primera parte de la etapa, la llegada del segmento Garmin dinamitaba la prueba y la neerlandesa se volvía a situar al frente de la carrera en solitario. A partir de aquí, empezaba una larga contrarreloj individual en busca de su 3a victoria. Por detrás, sus perseguidoras también rodaban de forma totalmente individual, con la estadounidense Hannah Otto como principal amenaza de la corredora de Buff Megamo. El duelo entre ambas caería del lado de la líder de la general, que fue ampliando su ventaja poco a poco para acabar imponiéndose con claridad. 3 de 3 para ella y una amplia ventaja en la general. La polaca Klaudia Czabok era 3a, también entrando en solitario en la línea de meta.

Imagen noticia ciclismo

Pilar Fernández ha sido la mejor española en la 7ª plaza.

“No tenía pensada ninguna táctica, me fui en la subida y decidí tirar hasta meta. Estoy muy contenta por el resultado, no me lo esperaba, es la muestra de que he hecho un buen trabajo este invierno” explicaba van Doorn en meta.

Mañana llega el turno de la 4a y última etapa. Una jornada rápida de 56 km con 1.150 metros de desnivel positivo y el conocido final siguiendo la línea de la costa para alcanzar la última meta de esta edición 2025 de la Mediterranean Epic by SCOTT

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: