El mercado de fichajes ciclista se ha vuelto a abrir una vez más en preparación de la temporada del UCI WorldTour 2019. Ya se han producido importantes movimientos que cambiarán por completo la composición de los equipos que participarán en las 37 carreras que se disputarán a lo largo del próximo año, pero hay otros posibles fichajes que por ahora son solo rumores.
Como es de esperar, noviembre y diciembre serán dos meses intensos para los 18 equipos ciclistas del calendario. Mientras los deportistas encuentran un momento para descansar y reponer fuerzas para estar listos para la primera competición en enero en Australia, las instituciones deben asegurarse de que cuentan con los mejores ciclistas a su disposición.
Uno de los primeros cambios de la temporada 2019 ha sido el fichaje del joven australiano Caleb Ewan para el equipo belga Lotto Soudal. Tras varias semanas de especulación, la noticia por fin se confirmó el pasado agosto y así Ewan pasa a sustituir a André Greipel como el esprínter principal. Pese a su segunda posición en la Milán-San Remo de 2018, su papel en Mitchelton-Scott quedó algo diluido este año, especialmente porque no pudo hacer su esperado debut en el Tour de Francia.
Precisamente André Greipel es otro de los protagonistas del mercado actual, que ha dejado Lotto-Soudal después de siete años y medio para formar parte del Fortuneo-Samsic. El alemán deja atrás una trayectoria de éxitos con el equipo belga que se resumen en 93 de sus 153 victorias personales, pero nada ni nadie va a parar a este ciclista que, pese a sus 36 años, dice estar preparado para afrontar hasta la carrera más difícil.
Otro australiano, Rohan Dennis, se convirtió este pasado verano en el ciclista número 95 en haber ganado por lo menos una etapa en las tres Grandes Vueltas. En 2019, el joven tendrá la posibilidad de volver a demostrar su valía, pero en este caso defendiendo al equipo bareiní Bahrain Merida.
Pierre Rolland, por otro lado, ya no correrá para el americano EF Education First-Drapac, sino que empezará la próxima temporada en el equipo francés Vital Concept. Su mayor logro fue la cuarta clasificación en el Giro de Italia de 2014, mientras que en la Gran Vuelta de su país natal solo ha conseguido un octavo lugar. Fue en 2012 en su cuarto Tour de Francia. Desde entonces, ha participado en seis ocasiones más, consiguiendo una décima posición en 2015.
En cuanto a los ciclistas españoles, el Team Movistar ha incorporado al joven madrileño Carlos Verona, al mallorquín Lluís Mas y al catalán Eduard Prades, que harán equipo con Richard Carapaz, Mikel Landa y Alejandro Valverde. Con pocos años en la primera categoría del ciclismo profesional, Verona ya ha corrido en dos de las Grandes Vueltas, aunque todavía le queda por estrenarse en el Tour. Mas y Prades, en cambio, solo han participado por ahora en la Vuelta a España.
El equipo campeón del Giro de Italia y el Tour de Francia del año pasado ha fichado a Ben Swift. El ciclismo británico está viviendo un buen momento, especialmente gracias a Chris Froome, que volverá a dar la bienvenida al Team Sky a Swift, quien ha corrido con el UAE Team Emirates en las últimas dos temporadas después de siete años con dicho equipo inglés.
Las próximas semanas serán clave para determinar el futuro de otros ciclistas profesionales. Mucho se ha rumoreado sobre la renovación del contrato que el actual campeón del Tour de Francia, Geraint Thomas, tiene con el Team Sky. Asimismo, el alemán Tony Martin podría dejar el Team Katusha-Alpecin para pasar a formar parte del equipo holandés LottoNL-Jumbo. Además, hay quien apunta que Richie Porte se despediría del BMC Racing Team y empezaría la temporada defendiendo la equipación del estadounidense Trek-Segafredo.
En cualquier caso, un año más, las carreras más esperadas son las tres clásicas: el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España, que se celebraran en mayo, julio y agosto respectivamente. En la primera categoría del WorldTour también destacan la Milán-San Remo, el Tour de Flandes, la Clásica San Sebastián, el Gran Premio de Quebec y el Giro de Lombardía. La Volta a Cataluña, la París-Niza y la Vuelta a Polonia, en cambio, corresponden a la categoría dos del WorldTour, pero también atraen miles de espectadores cada año procedentes de alrededor del mundo.
foto: twitter Pierre Roland