CARRETERA Te contamos todas las dificultades

¿Se puede aprender a manejar bicicleta ya de adulto?

¿Se puede aprender a manejar bicicleta ya de adulto?

No todas las personas tuvieron la oportunidad de manejar bicicleta cuando eran niños. Tal vez sus padres no tenían los recursos o sencillamente no había pasado por su mente manejar una bicicleta. En todo caso, cuando se es adulto aún existe oportunidad de andar en bici y disfrutar de paseos largos por diferentes caminos llenos de subidas, bajadas, terrenos planos, irregulares y muchos otros.

Por supuesto, cuando se empieza solo se debería andar por espacios planos, pero a medida que se adquiere experiencia se puede recorrer lugares con múltiples irregularidades solo por la diversión que es encontrarse con cosas diferentes en el camino. En el mejor de los casos, se puede aprender con otra persona que ya tenga experiencia en enseñar a manejar bicicleta.

¿Cuáles son las dificultades que enfrentan los novatos?

La sensación de caerse es una constante que se presenta en prácticamente todas las personas que están intentando a conducir bicicletas. Dicha sensación se convierte en un miedo que impide estabilizarse y manejar la bici con calma. En los casos más extremos podría incluso impedir que la persona se monte en la bicicleta y ni siquiera lo intente (pero es muy poco común que pase esto). Para facilitar este proceso, lo ideal es que la bicicleta esté en óptimas condiciones y sea de la altura adecuada de la persona. Por otra parte, si la idea de uno es entretenerse con otras cosas, una recomendación es echarle un vistazo a Novibet. La bicicleta es uno de los medios de transporte más sencillos y ecológicos que existen. A su vez, el mantenimiento que requiere es poco, si se compara con el de otros medios, aunque se debe hacer la salvedad de que para trasladarse hay que pedalear (podría parecer obvio, pero es algo que al principio parece sencillo y luego de una distancia larga, se nota el esfuerzo del pedaleo). Hasta en la propia casa se puede hacer reparaciones de la cadena, los cauchos, el manubrio, etc. Evidentemente se debe contar con las herramientas necesarias y el conocimiento que permita usarlas de la mejor manera.

¿Cómo se puede describir la curva de aprendizaje?

Si bien no todo el mundo es igual, si se planteara una curva de aprendizaje, se podría argumentar que el punto más alto es encontrar la manera de estar en equilibrio en la bici. Ya de ahí se hace mucho más fácil todo, dado que cualquiera puede pedalear e inclinar un poco el cuerpo para agarrar curvas. En este orden de ideas, resulta curioso ponerle atención a lo que plantean acá. Normalmente el cuerpo de un ciclista se caracteriza por tener piernas fuertes, debido a que gran parte de la fuerza la hacen las piernas. Los brazos también hacen un poquito de esfuerzo, pero no mucho, más que todo están para servir de soporte en la estabilización de la conducción. Por cierto, si a uno se le duermen las manos al manejar bici, es posible que se esté haciendo demasiada presión en el manubrio y haya que suavizar un poco el agarre.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: