Tal y como se esperaba, a tenor de la progresión mostrada en las últimas competiciones, Tania Calvo y Helena Casas cumplieron una excelente actuación en la velocidad por equipos del Mundial de Minsk, con la séptima plaza y la mejor plusmarca nacional, con 34-086.
Tan sólo había nueve naciones en liza, pero con un altísimo nivel. A priori Japón era superable, como así fue. Pero en el enfrentamiento con Ucrania, otra de las rivales directas, la vasca y la catalana fueron muy superiores (36-355), lo que garantizaba la séptima plaza. Y fue una lástima que las ex soviéticas hicieran una salida falsa, ya que España podría haber mejorado su registro e incluso haber superado a Rusia que marcaba un tiempo mejor por apenas dos décimas escasas (33-901).
En todo caso, el séptimo puesto es el mejor logrado jamás en esta disciplina por un equipo español y, además, se supera la mejor marca oficial –que no record- que ambas corredoras habían establecido en la Copa del Mundo de Glasgow, el pasado mes de diciembre, con 34-102.
“Han hecho una gran actuación porque había pocas selecciones, pero con mucho nivel. Tania ha estado muy cerca de sus mejores registros y Helena ha hecho su marca personal, por lo que es para estar satisfechos”, comentaba el técnico español, José Antonio Escuredo, quien se lamentaba de la escasa diferencia que hubo con respecto a la sexta clasificada.
Calvo volverá a competir mañana en los 500 metros (19,00, hora local), donde se verá las caras con once rivales, entre las que se destacan la germana Miriam Welte o la cubana Lisandro Guerra. La alavesa no debe tener problemas para entrar en los ‘diplomas’, incluso más arriba.
Moreno y Aliaga, lejos de las primeras plazas
La participación española en la primera jornada de Minsk se completó con los kilometristas José Moreno y Sergio Aliaga, lejos de las primeras plazas: el castellano-manchego fue 17º (1-03-957) y el navarro, 19º (1-05-425). La victoria, clara para el francés François Pervis, con 1-00-221, por delante del neozelandés Simon Van Velthooven y el germano Joachim Eilers. “No ha sido una buena actuación, pero también hay que decir que no han preparado específicamente la prueba”, añadía Escuredo.
Moreno repite mañana en la velocidad por equipos, cuya primera serie se disputa sobre las 16,20, haciendo la primera vuelta, por delante de Hodei Mazkiarán y Juan Peralta. Con 16 selecciones en liza, España aspira a ir materializando su progresión y un resultado entre los ocho mejores sería bastante bueno. Alemania (René Enders, Stefan Botticher y Maximilian Levy) es la gran favorita, con permiso de Gran Bretaña, habida cuenta de que Francia y Australia no serán de la partida.