CARRETERA

Sólo Purito y Samu se salvan del desastre en Varese

Sólo Purito y Samu se salvan del desastre en Varese
Italia no fue esta vez un talismán para el ciclismo español, ni tampoco para Bettini, en su despedida, aunque el ‘Grillo’ entraba en meta aplaudiendo al público, completamente feliz, porque la segunda estrategia de Italia había sido totalmente exitosa: oro para Alessandro Ballan, con 3 segundos sobre un grupo perseguidor encabezado por otro transalpino, Damiano Cunego, completando el podio el danés Matti Breschel. Incluso la cuarta plaza, con Davide Rebellin, también fue ‘azurra’. Y en la sexta posición, el mejor español, Joaquim ‘Purito’ Rodríguez, el único español que se metió en el corte de trece corredores que se gestó en la última vuelta y en el que se quedaron fuera de juego los españoles. Oscar Freire argumentaba que la idea era que él estuviera con Bettini, mientras que Alejandro Valverde no se justificó. El caso es que no se metió nadie más delante y el catalán bastante hizo con saltar una y otra vez a los demarraje en la parte final de cualquiera de los tres italianos. Hasta que un potentísimo latigazo de Ballan a dos kilómetros supuso el principio de fin… y la gloria para el ciclista de Lampre, nacido el 6 de noviembre de 1979 en Castellfranco Veneto y que este año se impuso en la etapa de Andorra de la Vuelta y se vistió con el jersey oro. Un maillot que le agradó, pero sólo lo llevó un día. Este ‘arco iris’ le gustará más. Y lo llevará 365 días. Por detrás, a 1-22, en el puesto 22 llegaba Samuel Sánchez, que intentó sin éxito la caza del grupo de trece de delante. Y a 4-53 el grupo de Bettini, con Valverde y Freire, en los puestos 37 y 39, muy lejos de lo que se pensaba y se quería. Los otros cinco españoles no terminaban el Mundial: Luis León Sánchez abandonaba en la duodécima por problemas estomacales; posteriormente Benjamín Noval, en la siguiente; más tarde Alberto Contador y Ezquiel Mosquera, y en la última, Juanma Gárate, después de hacer un carretón y rodar desde el kilómetro 180 con el radio de una rueda roto. Comienzo tradicional La carrera estuvo marcada por la habitual tempranera fuga, en esta ocasión con el luxemburgués Christian Poos, el venezolano Richard Ochoa y el ucraniano –de residencia valenciana y colores murcianos, del Contentpolis- Oleg Chujda como protagonistas. Fue en la segunda vuelta cuando se marcharon y antes de terminar el giro ya llevaban 2-20, ante la lógica pasividad del pelotón, que esperaba a la parte final. La historia de esta aventura fue la fase creciente –hasta la séptima vuelta en la que alcanzaron 17:50- y la ya esperada menguante, que Chujda quiso prolongar, dejando a sus compañeros de fuga cuando apenas quedaban cuatro vueltas y ventaja era de apenas un minuto. Pero fue como el dicho, engordar para morir En esos momentos fue cuando comenzaron a verse los primeros escarceos de los italianos, destacando un corte de diez corredores, con tres italianos –Damiano Cunego, Alessandro Ballan y Paolo Bettini- y tres españoles –Alejandro Valverde, ‘Purito’ Rodríguez y Juanma Gárate- y otros cuatro ciclistas que sembró las primeras alarmas, obligando a tirar a Bélgica. Cazados los escapados, el pelotón quedaba reducido a apenas sesenta ciclistas, una tercera parte de los que habían tomado la salida. Italia iba en serio, con un segundo ataque con Cunego y Rebellin, contrarrestado por Rodríguez y Samuel Sánchez, así como otros tres ciclistas más, aunque antes de la primera subida de la penúltima vuelta el pelotón rodaba de nuevo conjunto. Gárate fue el corredor español al que más se le vio en cabeza. Desgraciadamente no duró mucho la calma y el último y definitivo ataque descentró al equipo español. Algunos argumentaron no oír las órdenes por el ‘pinganillo’, pero lo cierto es que Italia pilló en esos momentos en fuera de juego a toda la selección española. Fuente: rfec.com

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: