MATERIAL Cómo elegir la ideal para ti

Spinning ¡La alternativa ideal para hacer ciclismo durante el invierno!

Spinning ¡La alternativa ideal para hacer ciclismo durante el invierno!

Spinning: ¿El complemento ideal para ciclistas?

El ejercicio en las bicicletas de spinning tiene como objetivo hacer sesiones intensas para conseguir un entrenamiento completo. Cuenta con la ventaja de que se puede practicar sin salir de casa, por esta razón no es de extrañar que este deporte esté ganando popularidad entre los amantes de las dos ruedas.

El spinning es un deporte que ofrece multitud de ventajas. Se suele practicar en clases programadas de gimnasio, pero también existe la posibilidad de realizarlo en casa. Una de las ventajas principales del spinning es que no le afecta el clima. Al realizarse en un espacio cerrado y cubierto no le afectan las condiciones meteorológicas. Esto convierte al spinning en un buen método para no dejar de lado los entrenamientos en bicicleta.

Una de las características principales que hacen tan especiales a las bicis de spinning es la rueda de inercia. Con ella se puede conseguir un entrenamiento completo y una mayor sensación de ir montado en una bicicleta convencional. Gracias a esa inercia, el deportista que está usando la bici se ve obligado a pedalear continuamente. Además, este tipo de bicicleta está diseñada para adoptar la misma postura que encima de una bicicleta de montaña. Todo esto ayuda a que el entrenamiento se haga de manera profesional y que sea una gran opción cuando el deportista no puede salir a la calle a entrenar. 

¿Qué bicicleta de spinning elegir para entrenar en invierno? 

Te presentamos las novedades en bicicletas de spinning para continuar con el entrenamiento desde casa. Estas bicis ofrecen los mejores diseños ergonómicos que inspiran confianza y mejoran la experiencia del ciclismo

#1 Bicicleta de Spinning InBody Titan

Esta excelente bicicleta de spinning ofrece todas las bases de comodidad y seguridad, presentando una relación de calidad y precio inigualable.

Características:

-          Freno magnético

-          Rueda de inercia de 18 kg.

-          Sistema de transmisión de correas silencioso.

-          Correas de sujeción ajustables en los pedales.

-          Diseño ergonómico, estable y resistente.

-          Resistencia regulable.

-          Sillín anatómico y antiprostático.

-          Manillar ajustable.

-          Pantalla LCD.

-          Ruedas delanteras de transporte.

-          Extras como: soporte para dispositivos móviles y portabotellas.

#2 Bicicleta de Spinning ATAA POWER 200

La ATAA Power 200 está preparada para realizar sesiones de spinning diarias de alta y baja intensidad.

Características:

-          Sistema de transmisión por correas silencioso.

-          Diseño ergonómico y ligero.

-          Sillín ajustable, ergonómico y antiprostático.

-          Manillar ajustable y acolchado.

-          Cintas de ajuste en los pedales.

-          Pantalla LCD con pulsómetro.

-          Resistencia regulable.

-          Ruedas de transporte delanteras.

-          Extras prácticos: portabotellas y soporte para dispositivos. 

Criterios para elegir una bicicleta de spinning ideal para ciclistas:  

Si el objetivo que se quiere conseguir es seguir practicando ciclismo de manera profesional, hay una serie de fundamentos que se deben tener en cuenta a la hora de elegir una bicicleta de spinning. 

1.     Volante de inercia

Uno de los elementos más importantes para tener en cuenta a la hora de elegir una bicicleta de spinning es el volante o rueda de inercia. Este elemento acumula la energía cinética que se transmite desde las piernas a través de los pedales.

El volante de inercia es el que da la sensación de estar montando en una bicicleta de carretera, y la parte más importante a la hora de distinguirla de una bicicleta estática tradicional. Este se puede colocar tanto en la parte delantera como en la trasera de la bicicleta de spinning, aunque lo más normal es que se coloque donde estaría la rueda delantera.

La característica más importante del volante de inercia es su peso: en una bicicleta de buena calidad el volante de inercia tiene que oscilar entre los 10 y 25 kg. Si se le va a dar un uso intensivo a la bici de spinning lo conveniente es que el volante tenga un peso significativo para un gran rendimiento. 

2.     Sistema de transmisión

El sistema de transmisión en las bicicletas de spinning se cataloga en dos tipos: por correa o por cadena. La transmisión por cadena es más económica pero también más ruidosa. Sin embargo, la transmisión por correas, aunque es un poco más cara, es más silenciosa y no requiere apenas de mantenimiento. Es importante que una bicicleta de spinning de calidad disponga de un sistema de transmisión silencioso que permita entrenar sin ruidos molestos. 

3.     Tipo de resistencia

Hay distintas opiniones sobre que el peso del volante de inercia determina la fuerza de la bici, por lo que lo consideran una característica clave a la hora de comprar bicis de spinning para casa, sin embargo, este factor no debe ser determinante. Con el regulador de resistencia se puede fijar la fuerza de inercia de la bicicleta de spinning.

Cada usuario debe seguir su ritmo de entrenamiento, por eso las buenas bicicletas de spinning disponen de una manija o regulador de resistencia para adaptarla a la capacidad física de cada uno. Este elemento es indispensable ya que puede ayudar a definir la fuerza del pedaleo de forma sencilla y cómoda. 

Beneficios de hacer spinning durante el invierno

En invierno los ciclistas tienden a dejar la bicicleta aparcada y probar con otros deportes más compatibles con el frío, la lluvia o la falta de luz por las tardes. Los ciclistas profesionales entrenan durante varios meses seguidos con una elevada exigencia. Y aunque tienen temporadas de descanso, suelen seguir practicando deporte a un nivel más bajo.

Para un ciclista profesional no es recomendable dejar la bici del todo durante más de 2 o 3 semanas, ya que el nivel que se ha conseguido puede bajar bastante. Lo ideal sería no dejarla del todo y tratar de seguir practicando en casa o compaginarlo con otros deportes para no perder el rendimiento y estado físico.

Lo que suele pasar durante el invierno es que, tanto por las condiciones climatológicas como por el cambio de hora, no invitan a salir tanto con la bici. En tal caso, tiene cierto sentido buscar otros deportes o formas de hacer ciclismo más compatibles con el frío y las pocas horas de luz. En este sentido, el spinning se convierte en una de las mejores alternativas para practicar ciclismo cuando la época invernal se acerca.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: