GRAVEL El portugués y la norteamericana se imponen en la modalidad estelar del evento

Tiago Ferreira y Morgan Aguirre ganan la tercera edición de Gravel Ibereólica Tierra de Campos

Tiago Ferreira y Morgan Aguirre ganan la tercera edición de Gravel Ibereólica Tierra de Campos

La Gravel Ibereólica Tierra de Campos 2025 ha cerrado este domingo su tercera edición con otra espectacular etapa. Si bien los caprichos meteorológicos han obligado a modificar los trazados ante las condiciones impracticables de algunos tramos, el evento recurrió a otros recorridos alternativos con el fin de ofrecer a los participantes la mejor experiencia posible. Así, a pesar del barro, la etapa 3 del programa ha salido adelante con éxito y, además, con una temperatura de lo más agradable y el sol luciendo con fuerza desde primera hora de la mañana. En resumen, un día maravilloso para disfrutar del gravel por las comarcas de Tierra de Campos y los Valles de Benavente.

Imagen noticia ciclismo

El recorrido final fue de 50 kilómetros y 500 metros de desnivel positivo. Un itinerario compartido entre los participantes de las tres modalidades celebradas hoy: la Campos360, la Campos150 y el Gran Premio Iberovino (prueba de un solo día). Así, a las 10:00 de la mañana, y desde el pueblo de Morales de Rey, el pelotón de ciclistas tomaba la salida en conjunto y arropados por los vecinos que se dieron cita para presenciar el momento.

Imagen noticia ciclismo

Esta última jornada de competición ha sido decisiva para los candidatos a la victoria en las distintas modalidades de carrera. La clasificación final no ha arrojado grandes sorpresas a tenor de lo visto en los días previos; tanto en la contrarreloj del viernes como en la etapa larga del sábado. Así, en la categoría masculina el ganador absoluto ha sido el portugués Tiago Vieira (4:25:12 de tiempo total acumulado) -campeón del mundo de XCM en 2016-, quien ha gestionado a la perfección su ventaja para ser campeón de esta edición: “Estoy muy contento con el resultado, me ha encantado este formato de carrera de tres días, y los recorridos son brutales, permiten coger mucha velocidad”, afirmaba tras cruzar la línea de meta. La victoria de etapa del día ha sido para el belga Arno Van den Broeck, que además ha sido segundo de la general (4:27:38). Y tercero su compañero del Classified X Rose, Piotr Havik (4:29:05), ganador de 2024.

Imagen noticia ciclismo

En la categoría femenina de esta modalidad Campos360 la norteamericana Morgan Aguirre también supo administrar su ventaja y llevarse la victoria con mucha autoridad. Segundo triunfo de prestigio para Aguirre (4:58:26), que tras vencer en The Hills hace unas semanas se consolida como líder del circuito internacional Gravel Earth Series: “Ha sido un recorrido muy duro, con subidas y bajadas, muy gravelero. Me han gustado mucho los paisajes, y el terreno estaba embarrado, pero eso al final nos gusta también, ¿verdad?”, comentaba la ciclista afincada en Girona. La africana Xaveline Nirere (5:08:22), del Team Amani, ha sido segunda de la general, mientras que la tercera posición fue compartida entre la catalana Marta Torá (5:09:23), del Movistar Gravel Squad, y la sueca Hanna Nilsson (5:09:23), al sumar ambas el mismo tiempo -hasta las centésimas-.

Imagen noticia ciclismo

Mientras, en la modalidad Campos150 se impuso con autoridad Alberto Muñoz (4:14:33 de tiempo global), mientras que Efrén Carazo (4:24:42) fue segundo y Álvaro Lobato (4:26:58) tercero. En la categoría femenina exhibición de Nerea Nuño (5:12:50), logrando un triplete en victorias de etapa. Le acompañaron en el podio Fátima López (6:06:45) y Andrea Alonso (6:46:43).
En la jornada del domingo también se celebraba en este mismo recorrido el Gran Premio Iberovino, competición de día único en el que vencía Fernando Gómez con un tiempo de 1:52:22. Segundo fue Jonatan Sardá (1:54:43) y tercero Alfonso Méndez (1:56:47). En la categoría femenina el triunfo ha sido para Victoria Martos, con un crono de 2:21:10. En el podio le han acompañado Naia Mulero (2:22:48) y Nicolien Luijsterburg (2:24:46).

La gran proyección internacional de la Gravel Ibereólica Tierra de Campos

La edición 2025 de la Gravel Ibereólica Tierra de Campos ha evidenciado un salto de nivel en todos los aspectos. Además del organizativo, buscando soluciones con los recorridos alternativos en lugar de suspender la carrera, el evento ha logrado batir su récord de participación, alcanzado la cifra de los 500 ciclistas y las 24 nacionalidades. Datos que refrendan la gran proyección internacional de la prueba zamorana y el ilusionante futuro que viene.

Imagen noticia ciclismo

Además, la nómina de ciclistas de primer nivel que este año se han dado cita en el evento no tiene nada que envidiar a otras carreras de alto calibre: Óscar Pujol, Luis Ángel Maté (retirado el sábado por una conjuntivitis), Tiago Ferreira, Piotr Havik, Thomas de Gendt, Felipe Orts, Carlos Cobos, Marta Torá, Morgan Aguirre, Alexander Miller, Sofía Rodríguez, Lucía González, Kevin Suárez o Iván Raña son algunos de los nombres más ilustres, o los integrantes del Team Amani, que además fueron los ganadores en la categoría de equipos.

Imagen noticia ciclismo

Las localidades de Villalpando y Morales de Rey fueron, debido a las circunstancias, las anfitrionas del evento, acogiendo la salida y la meta de las diferentes modalidades. Antonio del Pozo, director de la Gravel Ibereólica Tierra de Campos, agradeció «a la Diputación de Zamora, al Grupo Ibereólica Renovables, a Caja Rural, a patrocinadores y ayuntamientos implicados, el gran esfuerzo realizado para elevar de nivel el evento, así como al equipo de 300 voluntarios por su compromiso y cariño».

El fin de semana puso el punto y final a esta tercera edición con una gran comilona en Morales de Rey entre participantes, acompañantes, voluntarios y staff organizativo.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: