CARRETERA Con medidas sanitarias extremas

Una Vuelta a España 2020 segura y desde casa

Una Vuelta a España 2020 segura y desde casa

La Vuelta a España 2020 se presenta como una de las más singulares de las 74 celebradas hasta la fecha. Así ocurre, lógicamente, por el contexto en que se disputa: la pandemia de la Covid-19 ha condicionado todo, incluso las fechas, obligando a retrasarla en el calendario y reducir a 18 el número de etapas a disputar.

Por todo ello, uno de los grandes retos organizativos es, por extraño que parezca, conseguir que se pueda disputar al completo. Las experiencias de las dos grandes rondas anteriores son dispares: el Tour de Francia (propietario de los derechos de la Vuelta) no se vio muy afectada por el coronavirus y pudo encumbrar al esloveno Tadej Pogačar como ganador final. En cambio, el Giro de Italia sí se ha visto salpicado por diferentes brotes, que han afectado a numerosos ciclistas.

Medidas sanitarias “extremas”

El director de la Vuelta, Javier Guillén, no ha dudado en salir a defender los protocolos sanitarios establecidos en la ronda ciclista española, que en poco difieren de los adoptados en el Tour de Francia. En este sentido, se ha puesto mucho hincapié en la detección precoz de positivos, así como su aislamiento. Por ello, recuerda que todo el pelotón se someterá a varios tests antes de tomar la salida, y que se realizarán más a lo largo de los 18 días de carrera. Para ello, la Vuelta cuenta además con su propio laboratorio.

Una suma de normas preventivas que Guillén no duda de calificar como “extremas”, recordando que todas ellas están validadas por la UCI y por las diferentes consejerías de sanidad. Todo ello le lleva a considerar que la Vuelta 2020 será la ronda ciclista “con más medidas”, junto con el Tour de Francia. 

Desde casa, la forma más segura de disfrutar de la Vuelta

Como medida preventiva, Guillén ha pedido a los aficionados que permanezcan en casa para disfrutar de la Vuelta 2020. Aunque el público es indudablemente el “alma” de la carrera, este año las circunstancias obligan a evitar aglomeraciones, por lo que la forma más segura de presenciar las etapas es no acudir en persona al recorrido. Además, supone un granito de arena para ayudar a que la ronda se dispute hasta el final.

Por ello, la radio y la televisión ganan enteros este año como medios para seguir la carrera. Y también adquieren mayor relevancia las apuestas deportivas, que pueden resultar un aliciente extra para seguir el desarrollo de la carrera. Si hacemos un repaso a cómo están los pronósticos de ciclismo en 888 sport a sólo unos días de que comience la Vuelta 2020, el gran favorito para alzarse con la victoria en Madrid es el esloveno Primoz Roglic (3 a 1), que se quedó a escasos 59 segundos de ganar el Tour de este año. Le siguen el neerlandés Tom Dumoulin (5 a 1), el ecuatoriano Richard Carapaz (8 a 1) y el alemán Emmanuel Buchmann.

foto: Sarah Meyssonnier - lavuelta.es


75ª edición La Vuelta 2020
Más info. de este evento

 75ª edición La Vuelta 2020

Se celebra del 20/10/2020 al 08/11/2020

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a:

Más noticias del evento 75ª edición La Vuelta 2020