La espectacular prueba de descenso de maratón, la Mega2RX Enduro, llega este fin de semana a Vallnord Bike Park La Massana con la que será la última prueba de esta temporada. Según los organizadores será una carrera más orientada al enduro que de costumbre y se prevé la participación de unos 250 riders, entre ellos, Karim Amour, Iago Garay y Cédric Gracia.
La Massana volverá a ser el centro del descenso en mountainbike. La final de la Copa de Europa de la MEGA2RX ENDURO 2013 contará con la participación de cerca de 250 bikers profesionales, provenientes de países como Rússia, Francia, Italia, Alemania, Andorra o España.
Karim Amour, que encabeza la clasificación general y fue ganador de la Mega2RX Enduro 2012, es uno de los máximos favoritos, mientras que también optan al podio otros bikers de primera linea como el alemán David Schmied o los franceses Bryan Régnier, Nicolas Filippi y el francés residente en Andorra Cédric Gracia. El español favorito es Iago Garay, que se adjudicó la octava posición en la Megavalanche de L’Alpe d’Huez.
En categoria femenina, destaca la francesa multicampeona del mundo y campeona olímpica de BMX Anne-Caroline Chausson, que luchará para conseguir una de les 20 primeras posiciones.
LA ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
El primer día de competición, el sábado 14 de septiembre, los corredores se enfrentarán a tres recorridos cronometrados exigentes, fuera del área de la estación de Pal, dónde tendrán que combinar la técnica de pilotaje con la resistencia física para obtener el mejor tiempo y clasificarse con vista a la jornada del domingo. La salida y la llegada tendrán lugar en el centro del pueblo de la Massana y los competidores saldrán en grupos de dos, a intervalos de un minuto.
Al día siguiente, domingo, se disputarán las dos mangas finales, en un circuito de unos 15 minutos con salida en el pla de la Cot y llegada en la Massana, pasando por Escàs. Los bikers saldrán en grupos de 20 corredores cada 5 minutos. La primera salida está prevista para las 10.00 horas.
PROGRAMA FINAL DE LA MEGA2RX ENDURO VALLNORD
Viernes, 13 septiembre
9.00-18.30 Control administrativo y técnico. Oficina de Turismo de la Massana.
9.30-18.00 Entrenamientos libres.
Sábado, 14 septiembre
8.00-9.30 Control administrativo y técnico. Oficina de Turismo de la Massana.
Las salidas se realizaran en grupos de 2 cada minuto, según el orden de dorsal.
10.00 Salida de la Oficina de Turismo de la Massana al especial 1. Duración: 1 hora de bicicleta.
11.00 Salida especial 1. Camí del Solà. Tiempo de la carrera: unos 13 minutos.
v Tiempo entre el especial 1 y el especial 2: 1 hora 15 minutos.
Vía el telecabina de la Massana hacia a la Caubella (1.950 m) y, pedaleando, hasta el Pla de la Serra (2.000 m).
12.15 Salida especial 2. Pla de la Serra (2.000 m) hasta Sispony (1.375 m). Tiempo de carrera: unos 22 minutos.
v Tiempo entre especial 2 y especial 3: 1 hora 30 minutos. Pedaleando hasta el camino del Solà.
13.45 Salida especial 3. Camí del Solà. Tiempo de carrera: unos 14 minutos.
Tiempo total de la carrera: 4 horas.
18.00 Resultados de las clasificaciones de la Maxiavalanche Enduro. Plaça de les Fontetes.
Domingo, 15 de septiembre
A partir de las 8.15 h: subida en el telecabina de la Massana hasta el Pla de la Cot.
Salidas en grupos de 20 riders cada 5 minutos.
9.30 Posicionamiento de los riders en las líneas de salida.
10.00 Salida del 1r grupo Maxi Descente Marathon Europe Cup (A, B, C, D, E).
10.30 Salida del 1r grupo Maxi Descente Marathon Challenger (de F a ...).
A partir de las 12.15 h: subida en el telecabina de la Massana hasta el Pla de la Cot.
13.30 Posicionamiento de los riders en las líneas de salida.
14.00 Salida de la 2a manga Maxi Descente Marathon Europe Cup
14.30 Salida de la 2a manga Maxi Descente Marathon Challenger
16.00 Premios Maxiavalanche Descente Marathon Enduro Europe Cup, Maxi Challenger. Oficina de Turismo de la Massana.