CARRETERA Campeón del mundo de CRI

Wiggins no defenderá su título en 2015

Wiggins no defenderá su título en 2015

2014 ha sido un año prácticamente en blanco para Sir Bradley Wiggins. Ha competido la mitad de días que su principal rival hoy, Tony Martin, y ninguna de las tres grandes figura en su calendario. Poca competición pero muchos entrenamientos específicos para lograr, por fin, añadir un arcoíris a los seis que ya tiene en pista. Una apuesta que pocos pondrían en práctica, pero Wiggins va por libre. Su futuro no va por la misma carretera que los demás. “No me arrepiento de no haber ido al Tour. Este oro no es una revancha o una recompensa. Lo hecho, hecho está”, comentaba Bradley en rueda de prensa eludiendo valorar la decisión del Sky.

Hoy ha necesitado 47.1 km para demostrar a todos que tenía razón y romper con la tiranía que Tony Martin instauró en el 2011. Es el nuevo campeón mundial contra el crono después de haber batido a Tony Martin por 26” y al joven holandés Tom Dumoulin por 40”. “No he querido saber ninguna referencia hasta los últimos 5 kilómetros. Cuando me han dicho que llevaba 10 segundos de diferencia con Tony... me he cagado encima”, reconocía el británico, que desde el segundo punto intermedio fue liderando la carrera.

Su hambre de triunfo ha impedido que el ex policía germano lograra igualar los cuatro arcoíris del italiano Fabian Cancellara y pasar a los anales de la historia como el corredor que más veces lo haya hecho de forma consecutiva.

Controvertido como ningún otro corredor en el pelotón, Sir Wiggins ha querido hacer un guiño a su equipo al posar con ellos junto al podium. No le importa lo que opinen de él los demás y cómo le vayan a recordar: “Los resultados son lo que  inspiran a la gente. Antes mis ídolos eran ciclistas como Bugno y ahora me he convertido en un referente para muchos. Me encanta que me pidan hacerme un selfie con ellos y si alguien quiere saber qué opinan de mí, le invito a que visite mi cuenta de instagram”. 

2015 tampoco parece que sea un año en el que la figura de Wiggins se vaya a prodigar mucho por las carreteras. Sus Oobjetivos están claros: París-Roubaix, récord de la hora y Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. “En Brasil quiero competir con el equipo de persecución, así que alternaré los entrenamientos de carretera con la pista. Para mí esto no supone ningún problema, la combinación de ambos me ayuda, otra cosa distinta sería que hiciera mountain bike”.

Tony Martin, más humano que nunca

Una plata en CRI y un bronce en la CRE con el Omega Pharma- Quick Step en este mundial de Ponferrada. Un palmarés que muchos firmarían pero que deja a Tony Martin con un sabor agridulce. Antes del mundial declaraba que cualquier resultado que no fuera el oro sería una decepción y hoy los kilómetros acumulados en sus piernas le pesaron como una losa. “Acabé un poco cansado en la crono por equipos” y ese recuerdo le ha rondado la cabeza desde entonces. “No es la mejor motivación para afrontar una prueba como la de hoy y ahí está la clave de no haberlo hecho mejor”.

Desde hace tres años está acostumbrado a ocupar la parte central en cada rueda de prensa, a ser el que más preguntas reciba, el que más respuestas formule. Pero hoy ha tenido que conformarse con estar a la derecha de Wiggins y a sonreír con resignación para valorar su plata en estos mundiales. “No soy una máquina aunque todo el mundo espera que gane”. 

Las piernas de Tony no le habían flaqueado en prácticamente toda la temporada a excepción de la Vuelta a Dubai, Tirreno-Adriático y Tour de Romandía. Un dato meramente anecdótico a tenor de los brillantes resultados cosechados después.

Dumoulin, el relevo generacional

El holandés Tom Dumoulin aparecía tímidamente en las quinielas de los especialistas de cara a la lucha por las medallas. Lo ha conseguido regulando sus fuerzas y yendo de menos a más hasta robarle el bronce al bielorruso Vasil Kiryienka por siete segundos.

A sus 23 años está llamado a ser el relevo generacional de los contrarrelojistas como lo fue en su día Martin con Cancellara. Tenía sólo 7 años cuando Bradley Wiggins ganó su primer mundial de pista y ahora comparte pódium. “Estoy muy contento por el resultado, aún no me lo creo”.


Campeonato del Mundo de Ciclismo Ponferrada 2014 - Crono Elite Másculina
Más info. de este evento

 Campeonato del Mundo de Ciclismo Ponferrada 2014 - Crono Elite Másculina

Se celebra el 24/09/2014

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a:

Más noticias del evento Campeonato del Mundo de Ciclismo Ponferrada 2014 - Crono Elite Másculina