La última etapa de la Mediterranean Epic by SCOTT se presentaba como una jornada trampa. Con 56 km y 1.150 metros de desnivel y varias zonas de rodar se podía pensar que se trataba de una jornada simple y fácil. Pero el recorrido también contaba con dos importantes y exigentes bajadas que iban a ser decisivas en el desarrollo de la etapa.
La jornada empezada de la misma forma en que lo han hecho todas las etapas de esta edición. Con un día soleado y condiciones ideales para la práctica del MTB. La corta y explosiva ascensión inicial servía para estirar los pelotones de las diferentes categorías que, en total, llegaban a los 700 participantes.
También siguiendo la tónica de esta edición, el ritmo era muy intenso desde la misma salida y rápidamente se formó un selecto grupo de cabeza que contenía a los mejores de la general. El belga Wout Alleman lucía el maillot de líder, pero su ventaja era de menos de 30 segundos sobre el inglés Charlie Aldridge. No había sido un inicio de carrera fácil para el biker de Cannondale Factory Racing que, en un despiste, se iba al suelo a alta velocidad, por fortuna sin consecuencias graves. La primera ascensión dejaba una dura lucha por entrar en primera posición a la primera bajada exigente. El polaco Lukasik era quien lograba esa privilegiada posición, forzaba el ritmo, pero un pinchazo acababa con su apuesta por escaparse.
Wout Alleman controlaba el grupo de cabeza que pasaba a contar con 11 unidades. La segunda bajada importante del día veía como Aldridge pinchaba y se ponía en peligro su segunda posición de la general. Sin embargo, el inglés era capaz de remontar y unirse al grupo de cabeza justo en el momento en que se adentraban en la zona más rodadora del recorrido. Iba a ser en la última subida del día donde los ataques, primero del propio Alleman, y después de Aldridge, romperían por completo el grupo de cabeza. Aldridge llegaba a descolgar ligeramente a Alleman, pero el líder lograba solventar ese momento complicado salvando la general de la carrera.
Solo quedaba conocer quién sería el vencedor de la última etapa. Esta vez sí, Charlie Aldridge jugaba a la perfección sus cartas en el sprint y era el más rápido en los metros finales para llevarse un merecido triunfo de etapa y certificar su 2ª plaza en el general. Wout Alleman, 2º en meta, confirmaba su victoria en la general final de la Mediterranean Epic by SCOTT. El noruego Skil Evensen-Lie ha sido 3o en la general final.
“Es una carrera importante para el equipo y he llegado en buena forma. No ha sido nada fácil y siempre ha estado muy ajustado, pero estoy muy feliz por haber ganado. También debo dar las gracias a mi equipo que me ha ayudado en todo momento” explicaba Alleman.
Luis Francisco Pérez, en la 6ª posición, ha sido el mejor español.
En categoría femenina la etapa empezaba con un clara candidata al triunfo final. Rosa van Doorn disponía de una amplia ventaja al frente de la general y, por primera vez, se limitaba a controlar a sus rivales y no a atacar. La estadounidense Hannah Otto era quien buscaba escaparse en varias ocasiones, aunque el marcaje de la neerlandesa no le dio ninguna opción. Ambas eran, con claridad, las más fuertes de esta jornada final. Todo iba a resolverse en un sprint final en el que Rosa van Doorn conseguía ser la más rápida y, con esta nueva victoria, obtenía su 4º triunfo en 4 etapas disputadas. Una carrera perfecta.
La suiza Janina Wust completaba el podio del día y era 2a en la general, con la también suiza Chrystelle Baumann completando el podio tras 4 días de intensa competición.
Meritxell Figueras, 9ª, fue la mejor corredora española de esta última etapa.
Con estos resultados, y tras 4 días de intensa competición que se han podido seguir segundo a segunda a través de la retransmisión en directo, se cierra una exitosa edición de la Mediterranen Epic by SCOTT que, con 700 bikers en la línea de salida, ha dado un paso más en su crecimiento y confirma que ya es una carrera consolidada, no solamente en la élite mundial del XCM, sino también entre los aficionados.