La prueba tendrá la categoría de Circuito Andaluz de Triatlón.
2. La organización será responsable del montaje de boxes, la señalización y control de los circuitos.
3. Los participantes se comprometerán a respetar las reglas de la competición, el reglamento de la Federación Española de Triatlón así como a conocer el recorrido de cada segmento.
4. La responsabilidad del control técnico de la prueba estará a cargo del Juez General nombrado por la Federación Andaluza de Triatlón, el cual estará ayudado por jueces. La prueba se someterá al reglamento de la Federación Española de Triatlón.
5. El equipo médico de la organización tendrá potestad para retirar a cualquier participante cuando considere que su salud esté en peligro.
6. Toda reclamación deberá presentarse ante el Comité de Apelación de la prueba, por escrito como máximo quince minutos después de dar publicidad de las Clasificaciones Provisionales, que se resolverán si prospera la reclamación.
7. En el segmento ciclista será obligatorio el uso del casco rígido y homologado, que estará siempre abrochado mientras seesté en contacto con la bicicleta. Está permitido ir a rueda.
8. En la entrada de boxes - control de material, se pedirá para poder entrar la acreditación como participante, licencia ó DNI,
9. Al terminar la prueba y para entrar y salir de los boxes, para retirada de material será obligatorio llevar el dorsal de forma visible.
10. La competición forma parte del Circuito Andaluz de Triatlón 2013 que tiene su propia normativa particular.
Las clasificaciones que se faciliten el día de la prueba serán provisionales.Se facilitará un ejemplar de las clasificaciones a cada uno de los Delegados de Clubes acreditados.Se colocará las clasificaciones en la web de la Federación, www.triatlonandalaucia.org al día siguiente de la prueba.